La feligresía católica de San Miguel y de todo el país, podrá participar en el tradicional Festival Mariano que desarrolla la Diócesis de San Miguel, el 20 de noviembre, en la víspera de la fiesta patronal dedicada a la Reina de la Paz.
El comité organizador de esta fiesta religiosa confirmó que este año participarán 18 ministerios de alabanza de todo el país, quienes animarán y alegrarán la celebración que iniciará con una bendición y la procesión de la imagen de la patrona, la cual partirá desde el parqueo frente al cementerio municipal hasta llegar a la catedral basílica.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/photo1668272340-1024x576.jpeg)
«Cuando va pasando la imagen, pues los ministerios comienzan a tocar el tradicional himno de nuestra patrona y allí comienza el festival. El tema que hemos elegido para este festival es la paz, por tantas situaciones que se dan en el mundo y nuestras familias», detalló el presbítero Claudio Maldonado, presidente del comité.
Este año se distribuirán dos ministerios de alabanza en cada uno de los escenarios, que serán colocados sobre las avenidas que convergen en la Cuarta Calle Poniente, en el centro de la ciudad migueleña, y por donde pasa la procesión de la imagen de la virgen.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/photo1668272340-1-1-1024x576.jpeg)
Es por ello por lo que para ese día se tiene previsto un cierre parcial a las 11 de la mañana sobre dichas avenidas en donde serán instalados los escenarios, y desde las 4 de la tarde se realizará un cierre total en esa misma zona donde se desarrollará el festival.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/photo1668272341-1024x576.jpeg)
El evento durará hasta la medianoche, y se espera la asistencia de grupos católicos de las diferentes parroquias de la Diócesis de San Miguel y de la zona oriental del país, quienes podrán disfrutar de esta fiesta, la cual no se realizaba abiertamente al público desde hace dos años, por motivos de la pandemia de la COVID-19.