miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDiversión

Fiestas agostinas: combinación de colores y sabores

En el parque de diversiones puedes disfrutar de una amplia variedad de platillos y dulces.

por Nubia Tejada
2 de agosto de 2022
En DeDiversión
Fiestas agostinas: combinación de colores y sabores

La fería Sívar Land ofrece una gran variedad de dulces y platillos de temporada. Fotos: Edison González

52
COMPARTIDO
347
VISTAS

Luego de dos años de pandemia, los capitalinos por fin pueden volver a disfrutar de las fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo, y también pueden deleitarse con la gastronomía de temporada que ofrecen las fiestas patronales. Colores, sabores y texturas forman parte de los dulces y platillos que durante agosto se pueden comprar en las ventas de feria.

Comencemos hablando sobre los dulces típicos, esos manjares que son moldeados a mano y cocinados con fogón de leña. No hay una fecha exacta de su aparición, ni documentos que respalden su procedencia, algo seguro es que, en El Salvador, se ha ido experimentando con nuevas frutas para ampliar su variedad.

Aunque en una feria todos los dulces se reúnen en ese lugar, su procedencia es de diversos pueblos, donde también los puedes degustar, quizás en una versión diferente o con un ingrediente extra. Pero, en general, estos son algunos de los platillos y dulces de la temporada que te invitamos a disfrutar.      

Tostadas de plátano, yuca y papa. Son refinadas tiras de estos tres tipos de alimentos fritos en aceite. Su acompañamiento puede ir desde limón, sal y chile, hasta curtido con repollo morado.

Enredos. Yuca rallada y compactada en forma de óvalo, que después es frita en aceite. La puedes acompañar con salsa y curtido, o simplemente con limón y sal.

Conservas. Existen de dos, las negras y las blancas. La diferencia radica en la forma con la cual se endulza el coco rallado, ya sea con azúcar o con dulce de panela.

Elotes locos. Elote salcochado insertado en un palito de madera. ¿Lo loco?, eso es el resultado de la mayonesa, la salsa roja, negra, mostaza y queso rallado con el cual va recubierto. Un sabor muy peculiar y único.

Melcochas. Son dulces chiclosos que después de su cocción logran tener esa consistencia pastosa. Se preparan con dulce de panela y mantequilla.

Dulces de camote. El camote es un tubérculo que muchos conocen como papa dulce, aunque su parecido es más similar a la yuca. La preparación de este dulce se basa en hervir la raíz y colarla. La base está creada con harina.

Dulces de nance. Su preparación inicia hirviendo el fruto hasta que la cáscara se parta. Posteriormente se mezcla con dulce de panela y para hacerlos más llamativos se envuelven con azúcar. La combinación de todos los ingredientes es una perfecta mezcla entre diferentes tipos de dulces.

Churros españoles. Creados a base de harina, la cual es depositada en una máquina que la convierte en tiras largas. Luego pasan al aceite para freírse. Ya lista, se cortan con una tijera y se colocan en una bolsa de papel, donde se bañan con azúcar, chocolate o caramelo, según el gusto.

Cocadas. Son dulces creados a partir de la rayadura del coco que, posteriormente, se bañan con almíbar de panela. De allí su característico color.

Alboroto. Una mezcla entre crujiente y dulce. Está creado a partir del maicillo, que se pone a reventar en una cacerola caliente. Luego con la miel de atado se le va dando forma de bolita.

Algodón de azúcar. El infaltable para los niños y el protagonista de las ferias. Se trata de azúcar derretida en forma de hilo, que con una máquina especial se le da esa característica forma de algodón.

Manzanas caramelizadas. Generalmente están hechas de manzana tipo gala, bañadas con caramelo azucarado de color rojo. En algunas ocasiones son decoradas con pixie.

Las fiestas agostinas nacieron con la fundación de San Salvador
Etiquetas: AgostoDulces tradicionalesElotes locosFiestas AgostinasFiestras patronalesPlatillos típicos
Publicación anterior

El mes más seguro de la historia

Siguiente publicación

San Salvador se llena de alegría con las fiestas patronales 2022

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
San Salvador se llena de alegría con las fiestas patronales 2022

San Salvador se llena de alegría con las fiestas patronales 2022

Recomendados

Día Internacional de las Viudas: un reconocimiento para las mujeres que sufren una irreparable pérdida

Día Internacional de las Viudas: un reconocimiento para las mujeres que sufren una irreparable pérdida

hace 2 meses
¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

hace 1 año

Noticias populares

  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    273 veces compartidos
    Compartir 109 Tuit 68
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    220 veces compartidos
    Compartir 88 Tuit 55
  • Autoridades despejan carretera Los Chorros tras deslizamiento

    130 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33
  • Condenas de hasta 242 años de cárcel para 28 miembros de banda que robó 32 furgones con mercadería

    103 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Periodista de UNIVONews reclama a La Prensa Gráfica por plagiar sus textos

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador