Estamos finalizando 2024 por misericordia de Dios, quien ha sido más que bueno con nuestro amado país El Salvador.
Los resultados en materia de seguridad pública del Gobierno del presidente Bukele y su Gabinete de Seguridad, con el apoyo de la Fiscalía General de la República, ha sido lo más destacado y confirmado por la población en diferentes encuestas de opinión que apoyan, respaldan y muestran satisfacción con las acciones ejecutadas por la estrategia del Plan Control Territorial, siendo la disminución de violencia homicida su carta de presentación, así como la disminución en delitos de alto impacto. Esto ha permitido unas fiestas de Navidad y fin de año sin los 585 asesinatos de diciembre en 2015 (18.9 diarios), ni siquiera se acerca a los registrados en diciembre de 2018, cuando se promediaron nueve homicidios intencionales.
La primera semana de diciembre de 2024, en particular el sábado anterior, estuvo marcada por eventos masivos en diferentes zonas del país, la inauguración de la denominada Villa Navideña por parte del Gobierno del presidente Nayib Bukele en el Centro Histórico de San Salvador, con el árbol navideño más grande de Centroamérica, y tres ambientes diferentes en las principales plazas de dicha zona, con una programación durante el día y la noche. La presencia de familias salvadoreñas ha sido de miles cada día, algo impensable que se podía desarrollar, colapsando las tres plazas y sus alrededores con nuevos registros de asistencia.
En el distrito de Santa Tecla se presentaron las luces de una marca de pollo frito que logró una convocatoria de alrededor de 75,000 personas al interior del parque El Cafetalón y calles aledañas, fue insuficiente para albergar a las familias que disfrutaron de las luces, y todo un espectáculo, con apoyo y una adecuada organización de la municipalidad del distrito de Santa Tecla.
La Plaza Las Américas (Salvador del Mundo), con el árbol de la panadería de origen guatemalteco, que se ha convertido en una tradición y una serie de eventos y amenidades que se convierten en un lugar favorito para disfrutar de una plaza remodelada.
Estadio Jorge «Calero» Suárez, en el distrito de Metapán, donde se desarrolló el partido de vuelta de octavos de final del torneo de la primera división entre AD Isidro Metapán y Alianza F. C., con un lleno impresionante.
El factor común de estos eventos masivos fue una afluencia multitudinaria de todas las edades, dedicados a diferentes actividades productivas, de diferentes zonas del país, incluyendo turistas y hermanos salvadoreños que residen en el exterior; asimismo, espacios libres del alcohol etílico en cualquier presentación. Se pudo disfrutar de ambientes de sana convivencia, tolerancia, sano convivio, armonía y amor por el más próximo.
Es posible vivir en armonía, bajo una cultura de paz, de respeto, todo gracias al cambio en las condiciones de seguridad. En los primeros 10 días de diciembre de 2024 no se registraron homicidios intencionales en todo el país.
Muchas gracias a la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada de El Salvador, Fiscalía General de la República, academia de Policía, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública con sus instituciones adscritas, Ministerio de la Defensa Nacional, por su servicio, sacrificios y todos sus esfuerzos por la pacificación de El Salvador. Serán unas fiestas inolvidables, para la gloria y honra de Dios.