La exprimera dama Ana Ligia de Saca, decidió llegar hasta el final de un largo proceso penal, pese a que tuvo en su momento la oportunidad de acortarlo mediante un proceso abreviado, lograr una condena mínima de tres años y evitar la posibilidad de una pena de 15 años que podría recibir si los jueces del Tribunal Cuarto de Sentencia la encuentran responsable por el delito de lavado de dinero.
El abogado de la exprimera dama, Miguel Flores Durel, tuvo acercamientos con la Fiscalía para que su defendida fuera enjuiciada en un procedimiento abreviado, las negociaciones avanzaron al grado que se había acordado una pena de tres años a cambio de que admitiera el delito y devolviera al Estado los más de $17 millones sustraidos del erario, según confirmó ayer uno de los fiscales.
Pero el acuerdo se le cayó a la exprimera dama debido a que ella no estaba dispuesta a pagar la cantidad de dinero que el ministerio Público le exigía devolver, la única condición para que se le otorgara el beneficio era regresar el dinero.
Si la imputada hubiese decidido devolver ese dinero que según la Fiscalía fue sustraído de la cuenta subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial, a esta fecha ya hubiese incluso cumplido la condena de tres años, ya que el caso se activó legalmente el 30 de octubre de 2016, cuando se giraron las órdenes de captura.
LEA TAMBIÉN: Cámara anula orden de captura de hermano y principal socio de Sigfrido Reyes
«Ella había solicitado que se le estableciera una pena de tres años, era legal y viable, pero debía retribuir el monto que procedió a lavar. Ella se expone a una condena de cinco a 15 años; nosotros hemos pedido 15 años y es el reproche que consideramos que debe hacer el Estado salvadoreño a la procesada en virtud del daño económico que generó, aunado que ella era una funcionaria que gozaba de alta credibilidad y eso abuso de confianza es parte del reproche que debe de considerarse», sostuvo el fiscal.
Para el representante de la Fiscalía, han cerrado el juicio con una gran probabilidad de lograr fuertes condenas ya que no ha quedado ninguna duda sobre la existencia del lavado de dinero y que ella participó en los hechos.
«El desfile probatorio ha dejado bien claro la participación de la ciudadana en el delito de lavado de dinero y estamos seguros que vamos a lograr una condena», agrego el fiscal.