Con el fin de reforzar los espacios de empleo y emprendimiento, el 26 de octubre de 2020 se firmó un acuerdo en el municipio de Nueva Concepción, Chalatenango. Este fue alcanzado gracias al proyecto «Refuerzo al Segundo Fondo Concursable», financiado por el Gran Ducado de Luxemburgo, para las Organizaciones de la Sociedad Civil Salvadoreñas (OSC).
EL proyecto será ejecutado por la Asociación para la Organización y Educación Empresarial Femenina de El Salvador (O.E.F./E.S.) y se desarrollará como parte de la estrategia quinquenal «Gobierno Joven», la cual busca fortalecer en los jóvenes salvadoreños sus habilidades y competencias, a fin de abrirles camino en el ámbito laboral.
LEA TAMBIÉN: Mineducyt lanzará Aula Móvil para estudiantes sin conectividad
Asimismo, los jóvenes participantes del programa no solo recibirán formación para su desempeño laboral, sino también en competencias para la vida.
Por otro lado, se busca dotarlos de habilidades que les faciliten el acceso a pasantías y formación profesional. También, se hará entrega de capital inicial para el desarrollo de ideas de negocios, según la derivación que cada uno escoja.
El INJUVE será el encargado de equipar el espacio físico que asignará la municipalidad para impartir servicios integrales, que contribuyan a la correcta implementación del proyecto en pro del desarrollo de la juventud.
La vigencia del acuerdo es a partir del día de su firma hasta el 31 de marzo del año 2021.