El Fiscal General, Rodolfo Delgado, informó que son 500 fiscales los que participan en el escrutinio final de las elecciones legislativas 2024.
Delgado enfatizó que la figura del fiscal electoral no es la de un juez electoral.
«Nosotros no vamos a externar ningún criterio sobre lo que se está realizando. Somos observadores y garantes de la legalidad», mencionó.
El titular de la Fiscalía explicó que cada fiscal electoral tiene a su cargo lo que está sucediendo en 2 mesas debido a que la logística lo permite, además los fiscales auxiliares tienen que velar que no se retrase el escrutinio.
«Todo el escrutinio final que ha establecido el Tribunal tiene justificación legal. La presencia de la Fiscalía es un aspecto extra para garantizar la legalidad del proceso», dijo Delgado.
Agregó que los fiscales actúan como un árbitro que tiene que mediar. El funcionario considera que el mejor árbitro es el que permite que todo se desarrolle conforme a la ley.
«Como repito, los fiscales no somos jueces electorales, estamos ahí para vigilar y estar atentos ante el posible cometimiento de un delito», indicó el jefe fiscal.
En entrevista de Canal 10, el Delgado también se refirió esta noche al juicio que se lleva a cabo contra 492 cabecillas de la Mara Salvatrucha acusados por más de 37,000 delitos cometidos entre 2012 a 2022.
El fiscal explicó las formas como los jefes de la estructura ordenaban cometer asesinatos y una eran las «válvulas abiertas» donde cometieron muertes violentas sin distinción.
Delgado manifestó que cuando inició la implementación del Plan Control Territorial, se empezó una verdadera investigación a estos grupos criminales.
«Cuando los pactos que hicieron los gobiernos pasados con pandillas se rompen, las personas que lo hicieron no midieron el impacto y que estos criminales ejercerían una soberanía criminal paralela al Estado salvadoreño», lamentó.