El fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, detalló ayer que, de acuerdo con las investigaciones, el expresidente Alfredo Cristiani estaba endeudado antes de llegar a la presidencia en 1989 y sus inversiones andaban por el suelo, pero al término de su mandato, en 1994, salió como un millonario. «Para sorpresa de muchos, de muchas personas involucradas en la investigación contra Alfredo Cristiani, [él] llegó endeudado a la presidencia.
Alfredo Cristiani llegó con sus inversiones por el suelo y esta persona salió millonaria de la presidencia, se convirtió en un inversor en el extranjero, transfirió muchos de sus fondos al extranjero mediante compañías fantasma o compañías de papel», detalló Delgado. El jefe fiscal afirmó que todos esos actos de corrupción lo único que demuestran es que se trataba de una administración corrupta dirigida por un ladrón y «un cínico». El pasado jueves, el ministerio público se incautó de 156 inmuebles, 42 vehículos y 15 productos financieros, valorados en $10.6 millones.
Delgado advirtió que se asegurará de que las investigaciones de naturaleza penal continúen y, de ser necesario, se activarán todos los mecanismos de búsqueda o todos los mecanismos de procesamiento: «También podemos procesar a las personas que están en el extranjero hasta que esta persona de alguna manera pague todos los actos de corrupción que realizó durante su mandato».
En su comparecencia ante la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga los sobresueldos, Cristiani confesó que como mandatario recibía 600,000 colones al mes de la partida secreta (o $68,600), que sumados en cinco años de gestión son $4.1millones. Con respecto a los Acuerdos de Paz, Delgado afirmó que Cristiani «básicamente llegó a firmar unos Acuerdos de Paz para permitir la entrada de más ladrones al Gobierno, más ladrones que venían disfrazados de luchadores sociales, que venían disfrazados de guerrilleros y que poco a poco se fueron enquistando en la Asamblea Legislativa, que poco a poco empezaron a ser parte de esa maquinaria corrupta que se ha dedicado durante todo este tiempo a estarles robando a los salvadoreños», lamentó.
Delgado dijo que Cristiani fue el denominado presidente de la paz, pero en realidad «él era básicamente un presidente de los ladrones que se enriqueció con el dinero público». El funcionario detalló que, tras asumir el cargo, encontró una investigación que fue archivada por otras administraciones.