El fiscal general de la república Raúl Melara informó este jueves que realizarán las peticiones para que el FBI [Buró Federal de Investigaciones de EE.UU.] haga una revisión de toda la prueba que están recopilando para esclarecer el tiroteo que dejó dos militantes del FMLN muertos el domingo pasado.
La solicitud de Melara surge luego que el presidente Nayib Bukele denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) solo presentó en conferencia de prensa 1 de 4 videos que la Policía Nacional Civil (PNC) le entregó como parte de las investigaciones.
«En vista a esas afirmaciones que están haciendo es que hoy mismo voy a hacer las peticiones ante el FBI para que hagan una revisión de toda la prueba que se está recopilando y puedan reafirmar que es lo que realmente sucedió ese fatídico día», aseguró Melara.
Luego de la conferencia, en la que la FGR dio detalles del caso del tiroteo ocurrido la noche del 31 de enero y en la que estuvieron involucrados un agente PPI, un motorista y un guardia de seguridad privado asignados al ministerio de Salud, el presidente de la república reaccionó. «Increíble. La @PNCSV entregó 4 videos a la @FGR_SV sobre el tiroteo del domingo. Pero hoy, la @FGR_SV sólo publico 1 de ellos. Casualmente el que parece que la caravana del FMLN fue solamente una víctima, ocultando que ellos también dispararon e impactaron en el cuerpo del PPI».
Agregó, «Hicieron conferencia de prensa y mostraron y describieron un video. ¿Por qué no mostraron todos? ¿A quién quieren proteger? La @PNCSV capturó al PPI la misma noche. Sin distinción. TODOS los que hayan cometido delitos deben castigarse. ¿O no?», señaló el presidente.
En una entrevista televisiva, Melara dijo que no podía tolerar metan a la Fiscalía en medio de un hecho que debe ser meramente legal y sobre todo humano, al referirse a las opiniones vertidas por el mandatario.
«La presidencia no tiene por qué intervenir en las investigaciones de la Fiscalía, el fiscal general no se deba a nadie, no se debe al presidente de la república, el fiscal se debe a la gente, el fiscal general se debe a lo que la población necesita en este momento…Se hablaba desde la presidencia y la Policía que se estaba ocultando evidencia, si ellos tienen otra evidencia que vengan y que la compartan con el fiscal de turno», enfatizó.