En el Juzgado Especializado de Instrucción de la Mujer de Santa Ana, la Fiscalía General de la República presentó toda la investigación que desarrolló en contra de diez acusados, entre ellos el expolicía Hugo Osorio, por la muerte de 13 personas, entre esos casos hay homicidios y feminicidios, dijo una de las fiscales.
Los cadáveres fueron hallados en la casa de Osorio, el 8 de mayo de 2021, seis días después el ministerio público ordenó la captura de los acusados. Al momento de presentar el expediente final de la investigación que duró más de un año, la Fiscalía pidió que los acusados sean enviados a juicio ya que cuentan con testimonios, pericias y documentos que vinculan a todos con los homicidios agravados y feminicidios.
El pasado de 10 de junio, Osorio fue condenado a 70 años de cárcel por el doble feminicidio de una madre y su hija, ocurrido en su casa, donde después encontraron a los otras 13 víctimas.
«Traemos una cantidad de prueba documental, pericial y testimonial que va robustecer toda la hipótesis de investigación que establecimos aquel día, 8 de junio; y que fue prolongada ya que la recuperación de estos cuerpos fue a través de un procedimiento de exhumación y un trabajo arqueológico que se hizo aproximadamente durante un mes dentro de esa casa», explicó la fiscal.
Los restos de las victimas encontradas en la casa 11-A del Callejón Estévez, Chalchuapa, fueron entregados a sus familiares en octubre del año pasado.