La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este miércoles el requerimiento contra un agente de Protección a Personalidades Importantes (PPI) asignado al Ministerio de Salud (MINSAL) y contra un motorista y un vigilante privado del MINSAL por estar implicados en el hecho violento en el que fallecieron dos simpatizantes del FMLN ocurrido el pasado domingo.
Según Santiago Hernández, jefe de la oficina fiscal de San Salvador, el requerimiento fue presentado al Juzgado Décimo de Paz de la capital, solicitando la instrucción con detención contra Diego Francisco Alvarado Peña, elemento del PPI; Roberto Carlos Coto de Paz, vigilante privado del MINSAL; y Héctor de Jesús Castaneda, motorista del MINSAL. Todos serán procesados por los delitos de homicidio agravado y homicidio agravado tentado.
Hernández explicó que el hecho se trató de un acto de intolerancia y que los implicados se desplazaban en un vehículo tipo Hyundai color azul, mientras que los simpatizantes del FMLN se desplazaban en un pick up blanco tipo Kia. Hernández presentó algunos videos que se obtuvieron gracias a las cámaras de vigilancia de los comercios de la zona.
rPor su parte, el fiscal General de la República, Raúl Melara, descartó que el hecho se tratara de un ataque premeditado contra un partido político en específico y reiteró que se trata de un acto de intolerancia, por lo que reiteró el llamado a la calma y pidió a los dirigentes políticos no calentar los ánimos de sus seguidores y verter culpabilidades sin sustentos de pruebas.
«Aquí se ha querido hacer ver como que es un tema de un partido político contra otro y no debe de ser así. Fallecieron dos salvadoreños y eso debemos de lamentarlo. Este es un acto que no debemos tolerar ni debemos permitir. Es importante que todos los servidores públicos enviamos un mensaje de unidad de que la violencia no se debe de tolerar sobre todo cuando estamos en un entorno de campaña electoral», declaró Melara.
«Nuestra obligación es calmar todas las ansiedades, calmar a las bases de los distintos partidos políticos para que esta sea una campaña de propuestas más no violencia. Hechos como este no deben volver a suceder en el país. Al parecer es un hecho de intolerancia. Venían discutiendo en la vía pública los dos vehículos», agregó.
Por su parte, Hernández explicó que efectivamente las imágenes de los videos señalan que hubo una pugna entre ambos vehículos involucrados. Además, señaló que ese mismo día se detuvieron a dos personas más, pero que se han puesto en libertad ya que las investigaciones, hasta el momento, no dan indicios de su participación.
«Este día se ha presentado el avance de investigación. Se ha hecho muy de cerca con la PNC. Este día se va a presentar el requerimiento al Juzgado Décimo de Paz solicitando instrucción formal con detención provisional en contra de los implicados. En este incidente hubo dos personas detenidas que son ancianos que resultaron lesionados y que fueron detenidos por la PNC. Este día serán puestos en libertad porque en elemento que los vinculen con este hecho», señaló el jefe fiscal.
Tanto Melara como Hernández enfatizaron que las investigaciones continúan en curso y que aún hay pruebas de balística y análisis de videos que deben realizarse antes de definir los hechos. Sin embargo, hasta ahora, no se puede determinar cuál fue la causa precisa por la que sucedió el ataque violento.