El secretario general del FMLN, Manuel Flores, expresó ayer que ningún país que abre las puertas a la minería sale de la pobreza, y en tal sentido, propuso un debate de nación y un diálogo con las comunidades en torno al tema.
La reacción de Flores se da luego de que el presidente Nayib Bukele informara esta semana que El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo, que podría superar en valor los $3 billones y que representaría el 8,800 % del producto interno bruto (PIB) nacional.
Para el secretario general efemelenista, para generar desarrollo para el país el Gobierno debe considerar otras iniciativas, y no la minería. «La explotación minera no debe ser una opción. Debemos enfocarnos en proyectos sostenibles que beneficien a la población sin destruir el medio ambiente», valoró Flores ayer en la entrevista Diálogo.
El lunes pasado, el dirigente de izquierda también se mostró en contra de la idea de explotar el recurso mineral. Además, organizaciones como CESTA y partidos políticos como VAMOS han externado su rechazo a la medida, porque consideran que tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
«Hay otras industrias para que nuestro país crezca. Creo que es importante un debate de nación, es necesario», indicó Flores, y recordó que la ley que prohíbe la minería metálica en el país fue aprobada por la Asamblea Legislativa a propuesta del grupo parlamentario del FMLN, en la legislatura 2015-2018.