Como parte de las medidas que apoyarán la recuperación económica del país, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció mejoras en las condiciones crediticias que permitirán mejores accesos para créditos y así beneficiar a más familias salvadoreñas.
La titular de Vivienda aseguró que de un total de 9,710 créditos otorgados en la gestión del presidente Nayib Bukele, el 95.4 % ha sido destinado para créditos de vivienda de interés social de hasta $40,000. «En junio de 2019 hasta enero de 2021, el Fondo Social para la Vivienda ha otorgado un total de 9,710 créditos, con una inversión de $184,073 millones, lo cual es un mensaje a los inversionistas para generar proyectos en este sector», confirmó.
De esta manera, afirmó que con los programas Casa Mujer y Casa Joven, para el sector formal, otorgan hasta $30,000 con un plazo de 30 años para vivienda nueva y usada, con interés del 4 % y cero de prima.
Para el sector informal, brindan hasta $30,000 para vivienda nueva y usada, una tasa de interés de 5 %, una prima del 3 % con 25 años de plazo. En este sentido y con el programa Casa Joven, se ampliará la edad límite del interesado de 25 a 29 años.
«Las personas que ganan desde $265 hasta $1,200 podrán aplicar a dichos créditos para viviendas nuevas y usadas y obtener hasta $30,000. Trabajamos de la mano para agilizar los trámites y atraer inversión al país, con proyectos que respondan a la demanda de nuestra gente», indicó la ministra.