domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Foro de la Unión Europea promueve negocios sostenibles en el país

Los exponentes del evento destacaron las ventajas de invertir en el país como la fortaleza del marco jurídico y las apuestas estratégicas impulsadas por el Gobierno.

por Kevin Rivera
5 de mayo de 2022
En DeDinero
Foro de la Unión Europea promueve negocios sostenibles en el país
40
COMPARTIDO
266
VISTAS

Al menos 16 inversionistas y actores de financiamiento europeos, funcionarios salvadoreños y dirigentes de gremiales empresariales participaron en el inicio del Foro de 

Inversiones en transformación digital, transición verde en energías renovables y transporte urbano sostenible, organizado por la Embajada de la Unión Europea (UE) en el país.

El evento abrió oportunidades de diálogo e intercambio entre especialistas para analizar el contexto de negocios en la nación y las posibilidades de financiamiento de proyectos públicos y privados en sostenibilidad. En su intervención, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, aseguró que el Gobierno tiene un fuerte interés por apostar a proyectos sostenibles. 

“El Salvador está tomando acción en la transformación digital, desarrollando un marco regulatorio que permita reducir la brecha digital. Además, estamos realizando esfuerzos, junto a instituciones cooperantes, para que las nuevas generaciones logren ser parte de la era digital”. pic.twitter.com/gGCojxV3q3

— Unión Europea en El Salvador (@UEenElSalvador) May 4, 2022

«Estamos comprometidos con esta agenda verde porque compartimos esa visión europea. Con estas apuestas, el país está apostando por cerrar la brecha digital y fortalecer las energías renovables», destacó Ulloa. 

Por su parte, Eduardo Cáder, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), aseguró que iniciativas como el foro contribuyen al fortalecimiento de la relación con la UE y a la promoción de la inversión en ejes estratégicos. Además enumeró las ventajas que existen en el país para hacer negocios.

«El Salvador se constituye en un importante aliado para invertir. Ofrece ventajas como estratégica ubicación geográfica, sistema financiero sólido, estabilidad monetaria, fuerza laboral productiva, creativa y trabajadora, conectividad, parques industriales de primer mundo y una infraestructura competitiva», señaló Cáder. 

Asimismo, el dirigente aseguró que como sector privado están listos y con toda la disposición para cooperar con propuestas que promuevan sociedades más integradas y que trabajen por los problemas que aquejan a El Salvador.

Por otro lado, expertos nacionales apuntaron que los sectores que más se perfilan para hacer inversiones son turismo, bitcóin y fintech. Esto debido a apuestas de la administración del presidente Bukele como Surf City o la Ley Bitcóin que abrió un nuevo ecosistema empresarial. 

La primera jornada del foro también fue una puerta para que organismos que promueven inversiones subrayaran la fortaleza del marco jurídico de la nación. 

En el espacio se prevé una participación de más de 200 personas, entre el 3 y 6 de mayo.

«El domingo 8 de mayo se tendrá la activación turística del Centro Histórico de San Salvador con SivArt»: presidenta del ISTU
Etiquetas: El SalvadorForoForo de inversionesnegocios sosteniblesUnión Europea
Publicación anterior

Alcaldía de Chalatenango beneficiará a 200 estudiantes del Centro Escolar «Santa Fe» con baños sanitarios

Siguiente publicación

La inflación en Turquía roza el 70 %, las más alta en 20 años

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
La inflación en Turquía roza el 70 %, las más alta en 20 años

La inflación en Turquía roza el 70 %, las más alta en 20 años

Recomendados

Agenda Cultural de El Salvador

Agenda Cultural de El Salvador

hace 10 meses
Exalcalde y concejal actual en Nahuizalco renuncia al FMLN

Exalcalde y concejal actual en Nahuizalco renuncia al FMLN

hace 4 meses

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    755 veces compartidos
    Compartir 302 Tuit 189
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2195 veces compartidos
    Compartir 878 Tuit 549
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    575 veces compartidos
    Compartir 230 Tuit 144
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    988 veces compartidos
    Compartir 395 Tuit 247
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    246 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 62

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador