En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) inauguró el simposio: Una revisión técnica al vapeo.
Cabe mencionar que el propósito de este simposio es dar a conocer las implicaciones negativas y los riesgos que existen al usar los dispositivos electrónicos para fumado (conocidos como vapeadores) en jóvenes y adultos.
«Este es el primer simposio de este tipo, era una deuda que se tenía y que la pandemia de COVID-19 no permitió que se desarrollara», expresó el director en funciones de FOSALUD, Josué García, quien agregó: «Queremos aprovechar que hoy es el Día Mundial Sin Tabaco para hacer una revisión de estos dispositivos electrónicos llamados vapeadores».
De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSAL), los vapeadores no sólo contienen nicotina, también más de 22 sustancias cancerígenas entre ellas el arsénico.
«Es un placer para la OMS/OPS estar acompañando esta instancia de comunicación dirigida en especial a los jóvenes», mencionó el representante de la OPS/OMS en El Salvador, Giovanni Escalante, quien añadió:
«El objetivo de este día es buscar la cesación del tabaco en todas sus formas. Felicito a FOSALUD por este simposio ya que el vapeo es igual de perjudicial», dijo.
