En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) lanza la campaña contra el vapeo. La actividad se realizó en el parque central de San Martín, en San Salvador.
La campaña «No caigas en el engaño, vapear es tan dañino como fumar» es parte de los esfuerzos del Presidente Nayib Bukele para la concientización sobre los riesgos que ocasiona el uso de dispositivos electrónicos.
?ref_src=twsrc%5Etfw">May 31, 2023#DePaís | El director en funciones de @Fosaludoficial, Josué García, explicó que es un error pensar que el cigarrillo electrónico es menos dañino para la salud que los cigarros convencionales. Video #DiarioElSalvador/ María Navidad. pic.twitter.com/GDSmiZxESZ
— Diario El Salvador (@elsalvador)#DePaís | El director en funciones de @Fosaludoficial, Josué García, explicó que es un error pensar que el cigarrillo electrónico es menos dañino para la salud que los cigarros convencionales. Video #DiarioElSalvador/ María Navidad. pic.twitter.com/GDSmiZxESZ
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 31, 2023
A pesar de dichos esfuerzos en salud pública, la industria del Tabaco ha innovado con la introducción de los cigarrillos electrónicos o vapeadores. El engaño del vapeo radica en la percepción errónea de que es una práctica segura o menos perjudicial que el consumo del Tabaco tradicional.
«Es un error pensar que el cigarrillo electrónico o los vapeadores son menos dañinos para la salud que los cigarros convencionales. Contamos con suficiente evidencia científica que nos demuestra que estos dispositivos son tan dañinos como los cigarros», expresó el director en funciones de Fosalud, Josué García.
?ref_src=twsrc%5Etfw">May 31, 2023#DePaís | Esta mañana, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, @Fosaludoficial lanza la campaña «Vapear es tan dañino como fumar». Foto #DiarioElSalvador/ David Martínez. pic.twitter.com/ePNkoRLlEF
— Diario El Salvador (@elsalvador)#DePaís | Esta mañana, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, @Fosaludoficial lanza la campaña «Vapear es tan dañino como fumar». Foto #DiarioElSalvador/ David Martínez. pic.twitter.com/ePNkoRLlEF
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 31, 2023
Según datos preliminares de la Encuesta Nacional de Alcohol y Tabaco que presentará Fosalud, más de 50,000 salvadoreños consumen cigarrillos electrónicos. Los jóvenes y adolescentes son los más propensosa experimentar este tipo de productos perjudiciales para la salud.
En ese sentido, la institución desarrolló, junto a la alcaldía de San Martín, una caminata, la cual se realizó en el centro de la ciudad. Alumnos del Centro Escolar Jorge Lardé, Instituto Nacional de San Martín y el Complejo Educativo Residencial Altavista participaron en la caminata. Al finalizar el recorrido, las autoridades le entregaron una medalla a los ganadores.
La OPS y UNICEF reafirman apoyo para El Salvador en vacunación