Figuras de colección, pintura, arte-objeto, «cosplay» y mucha diversión se vivió el fin de semana en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE), donde se llevó a cabo el Comic Con 2021.
Muchos fueron los expositores asistentes, entre ellos José Santos, mejor conocido como Choco, caricaturista de «Diario El Salvador», quien participa este año por primera vez con la caricatura editorial. «Estuve exponiendo el trabajo que se hace en el diario», manifestó.
Desde que surgió el periódico, Choco ha sido el encargado de darle vida a las diferentes caricaturas que representan cuadros de la vida real y donde siempre aparece un personaje que es reconocido por los lectores: el tacua.
«Surgió en la primera caricatura que hice, a la gente le causó gracia. Lo divertido es buscarlo. Empezó como un pequeño juego y hasta el momento sigue siendo divertido el hecho de buscarlo», explicó.

Choco relató que, en la caricatura, el marsupial no hace referencia a nadie, pero cada lector tiene la libertad de asociarlo con quien decida.
«También es como otro juego. Es un personaje con ciertas características para que la gente asuma o interprete lo que ellos Choco, quieran. La caricatura es como humor tácito, dejar que la gente lo interprete lo hace divertido», señaló.
El Comic Con este año se convirtió en un espacio importante para que José y otros artistas dieran a conocer el talento que poseen.
«El hecho de que haya sido en el MARTE es importante, porque ya como currículum podés decir he expuesto en el museo, y de eso se trata, de promover al arte de las historietas», agregó.
En años anteriores, Choco también participó como caricaturista y animador, pero de la historieta «Coco y Lolo», un cómic de carácter deportivo.
Fusión de arte
Entre las sorpresas que observaron este año los asistentes se encontraba la fusión de piezas de arte con detalles propios del universo cómico. Las que más llamaron la atención de los asistentes fueron las figuras del Universo Marvel, que se mezclaban con el arte de grandes artistas; por ejemplo, Hiedra Venenosa, un personaje de Batman, junto a la escultura de Titi Escalante «La danza, homenaje a Matisse», que hacían una mezcla perfecta de surrealismo.
Otros de los escenarios que captó la atención de los asistentes fue el área de colección, donde se observaron desde pequeñas miniaturas, como Ant-Man, hasta figuras nostálgicas, como Popeye. También hubo charlas temáticas y videojuegos en pantallas de gran tamaño.
Derroche de colores y atuendos
La zona libre fue la más visitada por las familias, que no dudaron en tomarse fotos con los «cosplayers» de sus personajes favoritos.
El infaltable Spider-Man, Sailor Moon, RoboCop, Naruto, Pantera Negra, Uraraka y Avatar fueron algunos de los personajes que estuvieron presentes.