La ministra de Turismo, Morena Valdez; junto al ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, realizaron este miércoles 3 de marzo un recorrido en Camino a Surf City para inspeccionar espacios, y habilitar miradores turísticos, con el objetivo de aprovechar obras como el bypass del Puerto de La Libertad, e impulsar el turismo en la zona.
Durante el recorrido también los acompañó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López.
«Hemos venido los tres ministerios porque ya estábamos trabajando en conjunto para identificar terrenos para miradores turísticos integrales. Estos (los miradores turísticos) deben contener toda la infraestructura para que la población pueda tener una opción donde estacionarse, tomar foto», explicó la ministra de Turismo durante la inspección.
En cuanto al ministro de Medio Ambiente, aseguró que una de las cuestiones que se han cuidado en Camino a Surf City es la reforestación, y destacó la función que cumplen los árboles en dicha zona.
«Una de las cosas que se han hecho en Camino a Surf City es iniciar la reforestación, es importante la función que cumplen los árboles en una zona tan árida como esta. Este proyecto será integral. Su primera etapa es la reforestación», afirmó López.
Por otra parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, destacó que uno de los puntos fuertes del diseño que se contempla en la infraestructura vial es la apuesta a la conectividad tanto de peatones como de vehículos.
El funcionario agregó que dichos espacios están pensados para «ofrecer experiencias positivas para toda la ciudadanía», y que su objetivo es que la calle «deje de contemplarse solo como un medio para el paso vehicular».
Entre los elementos que componen los miradores, se encontrarán: puestos para comercios, acceso peatonal, estacionamiento, recreación infantil, y otros componentes de infraestructura.
«En este momento, estamos en la etapa de diseño de ingeniería de los miradores, con el Ministerio de Turismo. Y con el Ministerio de Medio Ambiente para incorporar los componentes ambientales. Luego, iniciaremos con obras de terracería y a construirlos», explicó Herrera.