martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Fotos: Entre el realismo y el surrealismo

Procarioni, el joven santaneco que crea retratos mágicos por medio del dibujo

por Nubia Tejada
28 de agosto de 2021
En DeCultura
A A
Fotos: Entre el realismo y el surrealismo

Procaroni utiliza el realismo y el surrealismo en sus retratos.

66
COMPARTIDO
438
VISTAS

Papel, lápiz y cartón son las herramientas de trabajo de Jónathan Procarioni, un joven artista de 26 años, residente en Santa Ana, quien por medio del dibujo fusiona a la perfección el realismo con sus sombras y el surrealismo con mundos propios, que da como resultado impresionantes imágenes que parecen retratos.

La pasión por dibujar la traía desde pequeño, pero de 2014 a la fecha ha mostrado un gran interés en las artes plásticas, principalmente en el dibujo y la pintura.

Se ha especializado en técnicas secas como el grafito, así como en técnicas húmedas como acuarela y acrílico. El impresionismo y el expresionismo son sus corrientes para crear.

«Fue algo que mi mamá me inculcó. Recuerdo que salía de estudiar y siempre encontraba mis páginas y mi lápiz. Luego, me fui interesando solo. Empecé a buscar libros por mi cuenta, empecé a leer y aprender un poco de anatomía y algunos cánones básicos del dibujo. Todo ha sido de manera autodidacta. He aprendido a prueba y error», explica.

Sus creaciones muestran detalles y elementos que no se encontrarían en un retrato normal y que surgen de objetos que hay en su entorno, o de algo que vio en fechas pasadas y qué captó su atención.

«Yo, a los dibujos trato de agregarles elementos como surrealistas, esos salen de mi imaginación. La base de mis dibujos sí son personas reales. Yo les tomo fotografías a los modelos que escoja y, por encima de eso, empiezo a trabajar con elementos extras», señala.

El pintor autodidacta se encuentra experimentando nuevas fases. Recientemente ha empezado a crear murales con temáticas que el cliente solicita.

«Tuve la oportunidad de elaborar un mural en un hostal en Santa Ana. La idea es realizar un mural por cada cuarto, el proyecto aún se encuentra en proceso», indica.

Procarioni es graduado de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de El Salvador; pero piensa seguirse dedicando al mundo del arte, especializándose en los retratos y aportar el conocimiento a otras personas, como lo ha hecho desde hace cinco años.

«Empecé a dar clases en 2016 en la Universidad Católica de El Salvador. Allí impartí un curso de dibujo al grafito. Desde enero de 2017 fui profesor de dibujo y pintura en la Escuela de Música y Arte de Santa Ana, hasta marzo de 2020. Actualmente doy clases particulares a alumnos que ya tenía, algo que me ha parecido mejor porque hay un mayor avance en el estudiante», afirma.

Los temas que desarrolla Jónathan durante sus clases son uso de materiales, formas de sombreado, geometrización de las formas y, por último, anatomía.

Para contactarse puede hacerlo en Facebook: Jonathan Procarioni Art y en Instagram: @j.c.procarioni.

Exposiciones donde ha participado

2014
Exposición «Del agua al papel», Teatro Nacional de Santa Ana, Festival Granadino

2016, 2017, 2018 y 2019
XXX, XXXI, XXXII, XXXIII Exposición Nacional de Artes Plásticas, Centro de Artes de Occidente

2017, 2018, 2019 y 2020
Exposiciones de tinta china y acuarela «Inspiraciones del alma», colectivo de artistas nacionales Volarte

2019
Exposición en homenaje al maestro Mauricio Mejía, Universidad de El Salvador
Exposición de acuarela y tinta china «Arte en el parque», parque Cuscatlán
Exposición «Tránsito y permanencia», sala de exposiciones San Jacinto

2020
Exposición en solitario de dibujo y pintura, Museo de Anatomía Humana de Unasa, Santa Ana

Etiquetas: ArteDibujoExpresionismoImpresionismoRealismoRetratoSurrealismo
Publicación anterior

El alcohol y la distracción

Siguiente publicación

La COVID-19 no da tregua en Guatemala, contagios y muertes siguen en aumento

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
La COVID-19 no da tregua en Guatemala, contagios y muertes siguen en aumento

La COVID-19 no da tregua en Guatemala, contagios y muertes siguen en aumento

Recomendados

Inquifar avala los esfuerzos de seguridad realizados por el Gobierno de El Salvador

Inquifar avala los esfuerzos de seguridad realizados por el Gobierno de El Salvador

hace 4 meses
La Pirraya impuso su ley: debutó con triunfo sobre las arenas de Cagliari, Italia

La Pirraya impuso su ley: debutó con triunfo sobre las arenas de Cagliari, Italia

hace 6 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador