Por medio de fotografías que reflejan el mal estado en el que se encontraba la planta de Las Pavas, cuando estaba bajo la administración de los gobiernos anteriores, el presidente Nayib Bukele comprobó la falta de mantenimiento de la misma, desde que fue construida en 1992.
El mandatario salvadoreño también compartió en su publicación que, desde que él llegó al Ejecutivo, la planta potabilizadora de Las Pavas era uno de los proyectos que debía rehabilitar por el bien de más de un millón de salvadoreños. Las Pavas tenía «más de 10 años de haber dado su vida útil».
LEA TAMBIÉN: Presidente Bukele inaugura la Planta Potabilizadora Torogoz
«Quiero que diseñen un proyecto para darle un mantenimiento real, en etapas que causen el mínimo impacto a la población», escribió el mandatario salvadoreño previo a la implementación de la rehabilitación de la planta, en 2019.
Nayib Bukele también dejó claro que desde el momento en el que conoció el estado en el que se encontraba la planta, sin mantenimiento, supo que existía «corrupción e incapacidad de los gobiernos anteriores. Aquí había otra intención. Poner en riesgo la salud de la población y llevar la planta potabilizadora más grande de nuestro país al borde del colapso total. No es así por así».
Este lunes el presidente de la República, Nayib Bukele; y el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, inauguraron la planta potabilizadora Torogoz (anteriormente conocida como Las Pavas), la cual abastece a 1.5 millones de salvadoreños, es decir el 40 % de la población que habita en San Salvador.
La rehabilitación consistió en la instalación de 29 nuevos motores y 24 filtros, renovando por completo el proceso de potabilización en la bocatoma y en toda la línea de producción. La capacidad de producción ha aumentado de 1.6 a 3.0 metros cúbicos por segundo.
Uno de los principales beneficios que recibirá la población con la rehabilitación será la mejora en el abastecimiento, ya que se percibirá un incremento en la producción de agua potable. Algunos de los municipios que serán beneficiados son Ciudad Delgado, Cuscatancingo, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Soyapango, Ilopango, y el sur de San Salvador.
ANTES: Planta Potabilizadora Las Pavas





AHORA: Planta Potabilizadora Torogoz




