domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Francia inaugura su Ciudad Internacional de la Gastronomía y el Vino

Con una inversión de 250 millones de euros (unos 264 millones de dólares) en obras, financiados en un 90% por el sector privado, este vasto espacio explicará, a través del menú, la comida gastronómica de los franceses.

por AFP
6 de mayo de 2022
En DeVida
Francia inaugura su Ciudad Internacional de la Gastronomía y el Vino
40
COMPARTIDO
268
VISTAS

La ciudad de Dijon, en el este de Francia, inauguró este viernes su Ciudad Internacional de la Gastronomía y el Vino (CIGV), "un lugar único para celebrar el buen vivir francés", patrimonio de la Humanidad.

"No es único en Francia, sino en el mundo", aseguró el expresidente François Hollande, quien en 2013 decidió construir cuatro "Ciudades de la Gastronomía" para celebrar "la comida gastronómica de los franceses", declarada en 2010 Patrimonio de la Humanidad.

Dijon, en el corazón de la Borgoña, concentra este saber en un sitio de 6,5 hectáreas, en el antiguo hospital del Santo Espíritu. "Es deslumbrante. Es un maridaje entre gastronomía, vino, cultura, pedagogía...", agregó Hollande.

Situado entre la ciudad y los viñedos, el recinto es el "kilómetro cero de la Ruta de los Grandes Vinos y está a las puertas del centro histórico de Dijon", señaló Jérémie Penquer, director de la valorización de los grandes proyectos de la localidad.

Con una inversión de 250 millones de euros (unos 264 millones de dólares) en obras, financiados en un 90% por el sector privado, este vasto espacio explicará, a través del menú, la comida gastronómica de los franceses.

Vino tinto: ¿por qué su consumo controlado es bueno para el corazón?

Cuatro exposiciones narran así la historia, la pastelería, los viñedos de Borgoña y el arte de cocinar. El sitio acoge dos restaurantes del chef con tres estrellas Michelin Eric Pras y una bodega que propone copas de 250 vinos diferentes.

El complejo se completa con nueve tiendas de gastronomía, una "cocina experimental" con demostraciones de chefs, una escuela de vinos, etc.

La CIGV espera un millón de visitantes anuales en Dijon, una ciudad de 260.000 habitantes y que también acogerá en el futuro la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, un organismo intergubernamental.

El reto se anuncia duro máxime cuando otra de las ciudades, la de la "alimentación y salud" de Lyon, cerró en 2020 al no lograr su objetivo de 300.000 visitantes anuales. Un proyecto revisado debe abrir sus puertas en 2023.

Las otras dos ciudades gastronómicas también enfrentaron escollos. La de Tours (centro), centrada en las "ciencias humanas y sociales", acaba de arrancar tras muchos giros y de la París-Rungis ("alimentación sostenible") se aplazó a 2026.

Chorizos de tusa, un manjar desde el Mercado Central
Etiquetas: FranciagastronomíaVino
Publicación anterior

Ocho muertos tras fuerte explosión en Hotel Saratoga, centro de La Habana, Cuba

Siguiente publicación

Explosión en edificio de Madrid deja dos desaparecidos y 17 heridos

AFP

AFP

Siguiente publicación
Explosión en edificio de Madrid deja dos desaparecidos y 17 heridos

Explosión en edificio de Madrid deja dos desaparecidos y 17 heridos

Recomendados

Chile gana 3-2 a Bolivia y sueña con clasificar al Mundial

Chile gana 3-2 a Bolivia y sueña con clasificar al Mundial

hace 4 meses
Costa Rica gestiona con Estados Unidos donación de vacunas para Centroamérica

Casi 2 millones de vacunas anti-COVID-19 han ingresado a El Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    757 veces compartidos
    Compartir 303 Tuit 189
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2199 veces compartidos
    Compartir 880 Tuit 550
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    577 veces compartidos
    Compartir 231 Tuit 144
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    990 veces compartidos
    Compartir 396 Tuit 248
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    246 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 62

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador