Francia registró 61.340 nuevos casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde noviembre de 2020.
Los nuevos casos elevan el número acumulado de contagios en el país a 8.048.931.
De acuerdo con la Agencia de Salud Pública de Francia, la tasa de incidencia llegó a 448 casos por cada 100.000 habitantes. También se registraron 133 decesos más en las últimas 24 horas para superar los 120.000.
Actualmente hay 2.608 pacientes hospitalizados por lo que varias regiones de Francia, incluyendo Isla de Francia, en donde se encuentra París, han reactivado el llamado «código blanco» en los hospitales para suministrarles más personal y camas para futuros pacientes.
Puesto que la quinta ola de la pandemia está golpeando a Francia, el vocero del Gobierno, Gabriel Attal, recordó a la población que debe respetar las medidas preventivas como el uso de mascarilla y la presentación del pase de vacunación cuando se encuentre en áreas cerradas.
Jean-Francois Delfraissy, presidente del Consejo Científico de Francia, dijo hoy al Senado francés que podría requerirse una cuarta dosis de la vacuna a medida que surjan nuevas variantes del virus.
Delfraissy recordó al Senado que alrededor de 400.000 ciudadanos de más de 80 años aún no están vacunados y que las personas de este grupo etario tienen un riesgo mayor de contagiarse del virus.
El 75,8 por ciento de la población de Francia tiene el esquema de vacunación completo y más de 12 millones de personas han recibido dosis de refuerzo.
«Gracias a que todos estamos realizando un esfuerzo colectivo, sobre todo en el verano y el otoño, con el pase de vacunación y la aceleración de la vacunación, estamos protegidos», dijo hoy el presidente francés Emmanuel Macron.
Al aproximarse la temporada vacacional, el Gobierno francés anunció hoy que estará prohibido bailar en bares y restaurantes a partir del 10 de diciembre y hasta el 6 de enero, con el fin de limitar la transmisión del virus.
El Gobierno francés decidió el lunes cerrar los centros nocturnos durante cuatro semanas a partir de este fin de semana. Otras medidas incluyen el uso obligatorio de mascarilla en las escuelas, el trabajo a distancia para empresas y el inicio de un programa de vacunación para niños.