Si bien la experiencia que acumuló en fútbol 11 en equipos como Firpo tiene algún peso, Francisco Medrano, compite de tú a tú con el resto de aspirantes al cupo en la lista definitiva de la selección Futsal para participar en las eliminatorias mundialistas. Según el técnico de la selección, Juan Carlos Palma, si bien Frank tiene una base en la parte de fundamentos individuales y eso le ha permitido estar en esta convocatoria, debe aprender situaciones tácticas que conlleva esta modalidad.
Te retiraste de fútbol 11 y ahora te vemos en fútbol sala, ¿qué te ha llevado a practicar esta modalidad?
La modalidad siempre me interesó, me gustaba ir a ver partidos, me gustaba la intensidad con que se juega, y en el momento que decidí dejar fútbol 11, siempre fue mi intención jugar unos años fútbol sala y lo he logrado. Me ha estado yendo bien y entonces hay que extender parte de la carrera.
Te vimos jugar para Firpo, la UES. ¿Qué te motivó a retirarte?
Sí, Firpo, la UES, Tecla, un montón de equipos. La verdad es que uno se cansa de estar peleando por lo mismo tanto año.
¿Peleando qué?
Lo económico, que no hay condiciones para trabajar, que te tratan mal muchas veces y entonces uno tiene que ir viendo dónde puede ir mejorando. Y en fútbol sala si bien no hay grandes recursos te dan lo mínimo para trabajar.
Frank, estás convocado en una nómina de 20 jugadores, entiendo que tendrán que depurarla.
Sí, sí mi ilusión es jugar el premundial que se va a disputar en mayo. Y nada, meternos a buscar una clasificación que sería lo mejor para todos.
¿Tu sueño presente cuál es?
Ir a Guatemala y clasificar al mundial. Esa es la meta que tenemos ahorita y creo que podemos porque hay un buen grupo. Un grupo fuerte que en lo personal nos llevamos muy bien. Ojalá podamos lograrlo.
Lo que no se pudo en fútbol 11 por casi 40 años es lo que esperas acá.
Cabal, y ojalá podamos. Esa es la meta, a eso aspiramos.
¿Y cómo te va en esta modalidad? ¿Empezaste de cero?
Fíjate que ya tenía un poquito la idea porque venía a ver partidos y por los cursos de entrenador que había sacado y que nos dieron materias también de esta modalidad. Cuando vine se me dificultó un poco al principio, pero al final le voy tomando el hilo y gracias a Dios vino el llamado a la selección.
En fútbol 11 te conocimos como volante creativo o como enganche, acá se juega distinto.
Acá hay diferentes nombres a los del fútbol 11: Alas, pivot, cierres. Yo juego de ala o de pivot, en esas posiciones me desempeño, pero por la intensidad, y el ida y vuelta a veces terminas en una posición que quizá no es la tuya, pero tienes que saberla y jugarla.
¿Te ha costado con la condición física? juegan solo cinco y se ve más desgastante.
Al principio sí, pero con los entrenos y los partidos uno le va tomando el ritmo, le va tomando el aire, y ya me acostumbré a entrenar de esta forma.
¿Te salen tus goles?
Sí, sí, meto goles y me gusta dar asistencias también. Es una modalidad entretenida. Invito a quien nunca ha venido a ver un partido a que venga porque hay muchas emociones.