El presidente de la república, Nayib Bukele, informó que la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) incautó 1.9 toneladas de cocaína y se convirtió en el decomiso de narcóticos más lejano a las costas en la historia de El Salvador.
El mandatario detalló que el cargamento está valuado en $47.5 millones y fue localizado a 948.2 kilómetros [589.2 millas náuticas] al sur oeste de Acajutla.
En el procedimiento, las autoridades capturaron a cuatro hombres: Tres colombianos y un ecuatoriano. Los estupefacientes eran transportados en un sumergible de bajo perfil.
Los narcóticos se suman a los 800 kilogramos decomisados entre el 1° de enero al 11 de febrero de 2022, de acuerdo con los datos del ministerio de Justicia y Seguridad.
«No importa la distancia ni las condiciones del viento, la Fuerza de Tarea Naval Tridente sigue ejecutando el #PlanControlTerritorial, del Sr. Presidente @nayibbukele», publicó el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy tras el decomiso.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, dimo que con el procedimiento representa un duro golpe al narcotráfico. «Nuestra muralla del Pacífico se encuentra alerta ante cualquier eventualidad y gracias a ellos estamos logrando resultados contundentes en esta lucha».
De igual forma, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chica reaccionó en su cuenta de Twitter: «El trabajo del Gabinete de Seguridad a través del #PlanControlTerritorial liderado por el Sr. Presidente @nayibbukele sigue dando grandes resultados. Desarticulando los ingresos financieros de las estructuras criminales, evitamos una serie de delitos».
Segun cifras oficiales, durante el 2021 se incautaron 11.7 toneladas de la referida droga valuada en $273.89 millones. Esas cantidades superan los decomisos registrados en el 2019 y 2020 de $1.33 millones y $47.93 millones, respectivamente.
La semana pasada, el ministro Villatoro reiteró en una entrevista televisiva que el gabinete de Seguridad, está combatiendo con fuerza y contundencia el delito del narcotráfico, tanto en las costas como en diferentes puntos del territorio nacional.
«Con las incautaciones de droga en la zona costera del territorio nacional, El Salvador reitera su compromiso a escala nacional e internacional, en el combate contra el narcotráfico», manifestó Villatoro en esa ocasión.
El narcosumergible interceptado este lunes se añade a las cuatro embarcaciones decomisadas por la FTNT en los últimos años, las cuales transportaban más de 6.3 toneladas de cocaína valuadas en $161.1 millones, que eran dirigidas por 14 extranjeros; entre estos 11 colombianos, dos ecuatorianos y un guatemalteco.
Las características de estas narcoembarcaciones son: material del casco, madera, fibra de vidrio o acero, la longitud es de 12 a 24 metros; francobordo 0,5 metros, motores: diésel simple con una capacidad de combustible: 5.6 metros cúbicos. Además, tienen un alcance de 3,200 kilómetros, tienen capacidad de hasta cuatro tripulantes y pueden transportar de cuatro a 12 toneladas métricas de coca; pueden ser controladas por personas o por control remoto.