La Fuerza Naval dio un nuevo golpe a la operatividad del narcotráfico internacional, pues ayer militares salvadoreños interceptaron una narcolancha que transportaba 3.1 toneladas de droga valuada en $77 millones, el cual se convierte en el decomiso más grande registrado por las autoridades este 2022.
El presidente de la República, Nayib Bukele, fue quien informó sobre esta incautación y brindó detalles del trabajo efectuado por la Fuerza Naval y del accionar delictivo de los tripulantes de la embarcación, que en este caso son tres ciudadanos ecuatorianos quienes fueron arrestados.
El mandatario informó que el cargamento fue interceptado a 470 millas náuticas -unos 870 kilómetros- al sudoeste del Puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate, donde en un intento desesperado por deshacerse de la droga, los extranjeros intentaron hundir la lancha tipo LPV [Low Profile Vessel o buques de bajo perfil].
«Los narcotraficantes hundieron la embarcación, pero nuestras tropas lograron recuperar la droga, para que esta no pueda ser rescatada luego por el narco», expuso el gobernante en sus redes sociales.
El presidente aseguró que «esta es la incautación más grande del año y hace que el 2022 supere en cantidad de droga incautada al 2021 y 2020».
Los paquetes con droga decomisados estaban embalados y sellados con plástico, algunos de ellos también eran identificados con la imagen de una estrella, una corona y la foto de una mujer piloto. Sobre este punto, el presidente Bukele expresó: «Dato curioso: Los paquetes de cocaína venían identificados así».
En otras ocasiones las autoridades han explicado que dichas identificaciones podrían tratarse de la forma en cómo los cárteles internacionales mandan a rotular la parte del cargamento de droga que les pertenece.
En los próximos días, cuando las autoridades arriben y presenten el cargamento de droga decomisada brindarán más detalles de la ejecución del operativo, así como la procedencia y el destino final que tenían las estupefacientes y el proceso judicial al que la Fiscalía General de la República someterá a los extranjeros.
HISTÓRICOS DECOMISOS DE DROGA EN GESTIÓN BUKELE
Por su parte, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, reveló que solo en 2021 lograron decomisar más de 11.8 toneladas de droga.
«El año pasado en el Gabinete de Seguridad logramos el decomiso de 11,827.39 kilos de diferentes drogas; con esta última incautación efectuada por la FTNT [Fuerza de Tarea Naval Tridente] de la Fuerza Naval, estamos superando esa cifra», dio a conocer, ayer, a través de sus redes sociales.
El funcionario explicó, el pasado 8 de noviembre, que durante este año habían logrado incautar 9.7 toneladas de droga a narcotraficantes valuadas en $223.27 millones, de las cuales 6.9 toneladas fueron decomisadas durante el régimen de excepción que fue puesto en marcha el 27 de marzo.
A dicho registro se suma el nuevo decomiso efectuado ayer en Acajutla, con el cual las autoridades ascienden para este año a la incautación de 12.8 toneladas de droga valuadas en aproximadamente $300,270,000.
Sin embargo, este total podría incrementarse al cierre de 2022 si en los próximos días surgen nuevos decomisos, aún así este año ya sobrepasó los totales de decomisos de droga realizados en los últimos años por lo que se convertiría históricamente en el año con mayor cantidad de droga decomisada gracias al trabajo articulado entre la Fuerza Naval y la Policía Nacional Civil (PNC).
Los resultados de las estrategias de seguridad implementadas por el presidente Bukele, como el Plan Control Territorial y régimen de excepción, se han visto reflejados en el aumento significativo de droga decomisada, superando considerablemente al trabajo efectuado por los gobiernos corruptos del FMLN.
Muestra de lo anterior es que la droga decomisada a estructuras criminales en tan solo diez meses de este año superó a la incautada en cinco años en el último gobierno del FMLN, bajo la gestión del prófugo Salvador Sánchez Cerén [2014-2018].
Por ejemplo, los registros oficiales indican que en dicho período la actual gestión logró incautar 2,200 kilogramos de cocaína valuados en $55 millones, mientras que la administración anterior apenas logró decomisar en cinco años 1,462 kilogramos de droga valuada en $36.7 millones incautados durante cinco años.
Merino Monroy ha reiterado en varias ocasiones cómo ha venido evolucionando el trabajo articulado que realiza el Ejército y la Policía para combatir el narcotráfico.
El funcionario comentó que al cierre de 2019 fueron decomisados 798 kilos de droga, sin embargo, vale aclarar que a mediados de ese año fue la transición entre el gobierno corrupto del FMLN y la gestión actual. Ya para el 2020, el decomiso total superó las 2.9 toneladas, mientras que el 2021 cerró con 11.8 toneladas incautadas a estructuras de narcotráfico y, además, ese mismo año las autoridades lograron decomisar 4,186 kilogramos de cocaína.