El Salvador se ha caracterizado bajo la gestión del presidente, Nayib Bukele, por haberse transformado en uno de los países más seguros del mundo, pero esto, no hubiese sido posible sin una estrategia eficaz que incluyó la dignificación de las fuerzas de seguridad brindándoles mejores herramientas, las cuales incluyen el uso de la tecnología.
La modernización del equipamiento y el uso de nuevas herramientas han sido algunas transformaciones que han permitido brindar un nuevo modelo de servicio por parte de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada.
«La tecnología ayuda a resolver la comunicación entre instituciones del Estado. Gracias al liderazgo del presidente Bukele en materia de seguridad venimos a transformar de raíz la seguridad pública de este país. Son acciones que van encaminadas a erradicar todas esas células de cáncer que existían. Los gobiernos anteriores nunca quisieron resolver el tema de seguridad», dice el ministro de Seguridad, Gustavo Villlatoro.
El titular de Seguridad dice que el uso de la tecnología les permite tener una conexión con el presidente 24/7. También «nos permite como seguridad pública generar la coordinación sin la necesidad de estar en un salón o un cuarto oscuro. Es algo que hemos aprovechado en El Salvador. La visión de esta transformación no solo es ir, barrer y erradicar a las pandillas, también este punto de quiebre nos lleva a establecer un nuevo modelo de servicio policial», asegura.
Más armas contra delincuentes
Entre las nuevas herramientas que disponen las fuerzas de seguridad está la aplicación móvil llamada «ONI» con la que los policías pueden consultar el perfil de cualquier persona y ver sus antecedentes. «También estamos aplicando principios de inteligencia artificial y todas aquellas probabilidades de 40% para arriba están coincidiendo con la realidad», dice el funcionario.
«El Salvador tiene la única policía del mundo que ha transcendido de una comunicación de radio a una LTE. Somos la única que ha entendido que el radio fue un disruptivo en aquella época, desde este pequeño país decimos al mundo que las policías tienen que transicionar», destaca Villatoro.
De igual forma, hace unos años, la actual gestión informó de la entrega de nuevos uniformes para efectivos militares que cuentan con tecnología punta que incluían conocer el tipo de sangre, su nombre y la fecha de ingreso a la institución.
A las fuerzas de seguridad se les ha entregado herramientas para defensa y recursos tecnológicos. Chalecos, fusiles, armas, vehículos, drones, botas, uniformes, visores nocturnos, cinturones, lámparas, portacagadores y cargadores son parte de los nuevos accesorios y armamento que se ha entregado en los últimos años.
«Tenemos que utilizar la tecnología para ir de la mano con esa transformación. A diferencia de los tiempos de antes, la tecnología nos permite elevar nuestro nivel de conocimientos. Nuestra Policía cuenta con el mejor sistema de emergencias en tiempo real», asegura el ministro.