El ministro de Justicia de Perú, Eduardo Arana, compartió a la vicecanciller Adriana Mira que El Salvador ahora goza de una «cultura de paz» debido a las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial (PCT).
El funcionario viajó a El Salvador la semana pasada para conocer las medidas de seguridad impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y replicarlas en su país.
«Queremos conocer la realidad y el modelo de seguridad salvadoreño del que se habla mucho. Queremos conocer de cerca esta cultura de paz que ha iniciado en El Salvador, así como acercar más los lazos de amistad», dijo Arana a la viceministra Mira.
La ministra expuso la transformación en seguridad y las oportunidades de desarrollo.
Sobre el PCT detalló que es una política diseñada por el Gobierno para combatir a las pandillas y el crimen. Esto ha permitido que el país se convierta en uno de los territorios de América Latina más seguros por la reducción en los homicidios, encarcelamiento de los integrantes de pandillas y la implementación del régimen de excepción.
La viceministra explicó que los cambios en seguridad también posicionan al país como uno de los destinos turísticos más destacados en la región, abriendo oportunidades de empleo a la población y proyectos productivos para su desarrollo.
«Ahora El Salvador es un país seguro, es un destino turístico. Antes éramos la nación más insegura del continente, pero eso ha cambiado, ahora somos una nación destino y con mucha seguridad», dijo.
La vicecanciller reiteró la voluntad del Gobierno en fortalecer la relación bilateral con Perú.