sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Funcionarios celebran la aprobación de Ley Bitcóin en El Salvador

A nivel nacional, los titulares de distintas carteras estatales han compartido sus expectativas positivas tras la decisión que fue aprobada por la Asamblea Legislativa con 62 votos.

por Magaly Abarca
9 de junio de 2021
En DeDinero
El Salvador podría convertirse en uno de los centros monetarios más importantes del mundo con la adopción del Bitcoin: Revista Forbes
88
COMPARTIDO
589
VISTAS

Este martes 8 de junio El Salvador hizo historia al convertirse en la primera nación del mundo en legalizar el bitcóin como moneda de curso para operar junto al dólar.

La expectativa generada por esta noticia trasciende las fronteras nacionales a tal grado que otros países como Paraguay, Panamá, Brasil, Argentina, Nicaragua y México también mostrado interés en crear normativas similares.

A nivel nacional, los titulares de distintas carteras estatales han compartido sus expectativas positivas tras la decisión que fue aprobada por la Asamblea Legislativa con 62 votos.

Uno de los primeros en compartir su regocijo fue el ministro de Agricultura, David Martínez, quien escribió en su cuenta de Twitter.

«Rescatar el agro es nuestra prioridad. Ahora bien, ¿se imaginan comercializar estos productos con un tipo de cambio universal? Presidente Nayib Bukele, gracias por su valentía y por liderar procesos de cambio radicales», escribió el funcionario.

Rescatar el agro es nuestra prioridad. Ahora bien, ¿se imaginan comercializar estos productos con un tipo de cambio universal? Presidente @nayibbukele, gracias por su valentía y por liderar procesos de cambio radicales 😎. https://t.co/ZVXK30gXul

— David Martínez (@MartinezDavid_1) June 9, 2021

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó el camino que el país toma luego la consolidación de esta iniciativa. «La aprobación de la Ley Bitcóin, nos permite seguir escribiendo una nueva historia y acercarnos cada vez más al milagro salvadoreño», escribió.

También el subsecretario de Innovación de la Presidencia, Fabrizio Mena, uso su cuenta de Twitter para destacar el papel del país como el pionero en la legalización de criptomonedas. «Somos el primer país del mundo en reconocer el bitcóin como moneda de curso legal», destacó.

El presidente Nayib Bukele anunció el sábado 5 de junio durante la conferencia «Bitcoin 2021» que se desarrolló en Miami y en la que participó de forma virtual, tres días después la Ley Bitcoin fue aprobada y el aparato estatal se alista a ejecutarla.

El Salvador tendrá un cajero bitcoin por departamento
Etiquetas: BitcóinDavid MartínezFabrizio MenaLey BitcóinMaría Luisa HayemNayib Bukele
Publicación anterior

Bitcoin permitirá más fondos para El Salvador: diputados de Nuevas Ideas

Siguiente publicación

«Estamos preparándonos para estas tormentas, hemos tenido ondas tropicales que han estado afectando la noche y madrugada»: Willian Hernández, director de Protección Civil

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
«Estamos preparándonos para estas tormentas, hemos tenido ondas tropicales que han estado afectando la noche y madrugada»: Willian Hernández, director de Protección Civil

«Estamos preparándonos para estas tormentas, hemos tenido ondas tropicales que han estado afectando la noche y madrugada»: Willian Hernández, director de Protección Civil

Recomendados

Detienen a pandillero con antecedentes por hurto en Soyapango

Detienen a pandillero con antecedentes por hurto en Soyapango

hace 4 meses
El MOP está por entregar el periférico Claudia Lars en el occidente del país

El MOP está por entregar el periférico Claudia Lars en el occidente del país

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5620 veces compartidos
    Compartir 2248 Tuit 1405
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    157 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 39
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador