miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Fundación Altas Capacidades apoya a niños con alto intelecto

El Día Nacional de las Personas con Altas Capacidades Intelectuales se celebra hoy también a escala internacional, con el objetivo de reconocer sus derechos y garantizar una educación de acuerdo con sus capacidades. Este fue aprobado el 8 de marzo de 2022 por la Asamblea Legislativa.

por Boris Lozano
14 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Fundación Altas Capacidades apoya a niños con alto intelecto

La fundación cuenta con un centro psicopedagógico un equipo en el área de la educación, psicología para brindan servicios especializados a estos niños, niñas y jóvenes. Foto: Cortesía.

27
COMPARTIDO
182
VISTAS

Con el objetivo de identificar a niñas, niños y estudiantes con altas capacidades intelectuales y brindar el apoyo que necesitan, así como también para crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de entender y apoyar sus necesidades, la Fundación Altas Capacidades trabaja por garantizar estas oportunidades a niños y niñas desde el 2011.

Evelyn Campos, presidenta de la fundación detalló que la Asamblea Legislativa declaró el 14 de marzo como el Día Nacional de las Personas con Altas Capacidades Intelectuales, con el fin que se reconozcan sus derechos y garantizar una educación de acuerdo con sus capacidades.

«Contamos con un centro psicopedagógico un equipo en el área de la educación, psicología para brindan servicios especializados a estos niños, niñas y jóvenes, así como también brindamos charlas de orientación a sus familias. Nuestro objetivo es visibilizar las problemáticas que enfrentan estos estudiantes al no ser identificados y no atender sus necesidades educativas específicas», explicó.

Marzo avanza sin muertes por COVID-19 en El Salvador

Resaltó el trabajo de la primera dama, Gabriela de Bukele, en la inclusión de estos niños en la ley Crecer Juntos, donde se establece en el artículo 52 que el Estado asegurará las condiciones para que las niñas niños y adolescentes que, por diversas circunstancias, tales como dificultades del aprendizaje, altas capacidades o incorporación tardía al sistema educativo requieran de una adaptación de los objetivos, contenidos, métodos y otros aspectos del currículo, reciban una atención educativa diferenciada y pertinente.

«El año pasado enviamos cartas a la primera dama para que incluyera a los niños con altas capacidades en la ley Crecer Juntos. Ya aparece en el artículo 52 de la ley donde dice necesidades específicas por altas capacidades, ya que según las investigaciones estos niños entran en la neurodiversidad, significa que tienen cerebros, ritmos y razonamientos diferentes a los niños de su edad. Por esa razón necesitan apoyo educativo diferente para desarrollar este potencial», dijo Campos.

Etiquetas: Altas capacidades
Publicación anterior

Comisión especial pide a FGR investigar entrega de fondos públicos a las ONG

Siguiente publicación

Juan Pérez pasó de cazar animales a proteger cocodrilos en Ahuachapán

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Juan Pérez pasó de cazar animales a proteger cocodrilos en Ahuachapán

Juan Pérez pasó de cazar animales a proteger cocodrilos en Ahuachapán

Recomendados

Ernesto Castro, candidato a diputado por Nuevas Ideas: «Hemos hecho historia una vez más y este día hemos consolidado un proyecto de país»

Nuevas Ideas, primera fuerza política del país

hace 2 años
Michell Mercado, sobre su llamado a la selección mayor: «Me debo mucho a este país, soy quien soy gracias a El Salvador»

Michell Mercado, sobre su llamado a la selección mayor: «Me debo mucho a este país, soy quien soy gracias a El Salvador»

hace 7 meses

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador