Como parte del programa «Ayudando A Quienes Ayudan 2022», la Fundación Gloria Kriete realizó el evento de premiación en la categoría Emprendimiento Social, la cual reconoce iniciativas empresariales con modelos de negocios basados en el impacto social.
«Para nosotros es muy especial y es un deber muy importante aportar. Lo que queremos no es solo ayudar al país y ayudar a los necesitados, sino que multiplicar la ayuda a través del apoyo a los emprendedores», expresó el director de la Junta Directiva de la Fundación Gloria Kriete, Fernando Kriete.
En esta categoría, se busca que las empresas generen un triple impacto, teniendo como objetivo contribuir en la resolución de diferentes problemas sociales y ambientales para alcanzar un desarrollo sustentable.
«En el área del emprendimiento social, creemos que aquí hemos sembrado una semilla muy importante a futuro. Cada vez vemos que va creciendo la cantidad de emprendedores y la calidad de emprendimientos y lo que queremos es generar un ecosistema alrededor de personas que están resolviendo problemas a partir del emprendimiento», añadió Fernando Kriete.
Añadieron que los participantes de esta categoría son iniciativas empresariales que tienen modelos de negocio que generan desarrollo económico y humano en el país.
«Los aplicantes tienen que incorporar un plan de negocios, una presentación, proyecciones de sostenibilidad e impacto, el problema que están resolviendo», expresó el director de la Junta Directiva de la fundación.
Los ganadores reciben, además del capital semilla para expandir sus iniciativas de emprendimiento social, también el acompañamiento de expertos aliados en la Fundación Gloria Kriete para mejorar sus proyectos y afinar sus modelos de negocios.
Con los fondos entregados en esta premiación, la fundación asegura que ha entregado más de $370,000 apoyando a 25 emprendimientos, impactando directamente a más de 3,000 beneficiados.
La directora ejecutiva de la Fundación explicó que «la categoría a destacar ahora es la de emprendimiento social, la cual busca impulsar el crecimiento de ideas de negocio que cumplan con la triple línea de beneficio, es decir, un concepto de negocio relacionado con la economía sostenible que expresa la actividad de un emprendimiento en tres dimensiones: ambiental, económica y social».
Añadió que «este programa ha tenido la dicha de colaborar con más de 150 organizaciones a lo largo de sus 17 años de historia».