El diputado reelecto de GANA Guillermo Gallegos dijo, con base al escrutinio preliminar de las elecciones del domingo pasado, que el partido aumentará el número de alcaldías que gobernará para el periodo 2021-2024.
«Hemos subido del número de alcaldías que gobernamos. De 26 que ya gobernamos estamos logrando 34, incluyendo un bastión de ARENA de 30 años que es Sensuntepeque, la cabecera departamental de Cabañas», expresó Gallegos, quien ganó la reelección por el departamento de San Salvador.
El alcalde de Sensuntepeque del partido ARENA que perdió en las urnas el domingo pasado es Jesús Edgar Bonilla Navarrete.
Además de esa comuna, el partido ARENA no ganó las alcaldías de Colón, La Libertad y Apaneca, Ahuachapán, las cuales gobernaba al menos desde hace tres décadas.
En relación con la elección de diputados de la Asamblea Legislativa Gallegos dijo: «satisfecho nunca voy a estar de haber perdido diputados, sin embargo, rescatamos cinco y estamos peleando el de Cabañas, que serían seis [diputados]», planteó Gallegos.
Para el alcalde electo de San Miguel por la coalición GANA-Nuevas Ideas Wilfredo Salgado, la reducción de votos del domingo pasado disminuirá la «deuda política» que recibirá el partido.
«Pues para nosotros como GANA va a ser bien difícil poder pagar si tenemos que devolverle y reintegrar deuda política al Tribunal Supremo Electoral, ¿por qué? Porque no somos un partido que tenga patrocinadores y peor hoy que quedamos a cinco diputados, menos chance de que pueda haber un patrocinador que diga “mire para que no tenga problemas económicos el partido le vamos a ayudar a pagarle la deuda política al Tribunal Supremo Electoral”», dijo ayer Salgado en la entrevista matutina de canal 21.
Según información oficiosa publicada en el portal web del Ministerio de Hacienda, el partido GANA recibió $7,167,994.00 en concepto de deuda política de las elecciones presidenciales de 2019.
Por los votos obtenidos en las elecciones presidenciales de 2019 ARENA recibió $182,920.61; el PCN, 123,490.50; el PDC, 43,149.75; Democracia Salvadoreña (DS), 71,328.69, y VAMOS, $109,005.75.
En el 2019, la reducción de votos impactó las finanzas del FMLN y Salgado insistió que lo mismo puede pasar con el partido GANA.
«Mi partido lo veo a futuro muy emproblemado, siento que se vienen problemas graves en cuanto a lo económico, porque esta sacudida que se ha tenido, usted sabe que el FMLN en la elección pasada le toco que le embargaran una planta solar porque no pudo alcanzar los votos suficientes para pagar la deuda política al TSE», recordó Salgado.
En el 2018, el partido GANA obtuvo $1,667,865.88 y en 2015 $1,620,588.86 en concepto de deuda política, según el Ministerio de Hacienda.