El subjefe de fracción del partido GANA, Mario Tenorio propuso que el conteo de los votos de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) no se haga el mismo día de las elecciones, es decir, el 28 de febrero, sino hasta cuando se realice el escrutinio final, con el fin de agilizar el proceso y conocer de forma expedita los resultados electorales de diputados y concejos municipales
Tenorio presentó la propuesta ayer, en la reunión que todos los partidos políticos sostuvieron con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones y explicó que es viable posponer este conteo de votos del Parlacen porque esos diputados iniciarán funciones hasta octubre o noviembre de este año, no así los diputados de la Asamblea y concejos, que toman posesión el 1.° de mayo.
El diputado de ARENA e integrante de la comisión de reformas electorales de la Asamblea Legislativa, Alberto Romero avaló la propuesta de GANA, pero sugirió que durante el escrutinio preliminar solo se contabilicen las papeletas de votación que no fueron utilizadas, es decir, las sobrantes.
La magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez Barahona, y los magistrados Guillermo Wellman y Noel Orellana respaldaron la iniciativa presentada por GANA.
De hecho, la presidenta del TSE habló de la necesidad de «embalar» todo el material electoral del Parlacen el mismo día de las elecciones y que las autoridades policiales y fiscales garanticen la cadena de custodia de las papeletas, mientras llega el momento del escrutinio final.
El único magistrado del TSE que se mostró en contra de la propuesta de GANA fue Julio Olivo. El funcionario señaló que posponer el conteo de votos del Parlacen sería «trastocar» todo el «sistema electoral», porque se dejaría de hacer este escrutinio en el tiempo que señala el Código Electoral. Además, explicó que se necesitarían autoridades que custodien el material electoral y determinar el lugar en que se almacenarán las papeletas mientras llega el momento del conteo.
El magistrado explicó que esta propuesta para ser materializada tiene que ser presentada como un transitorio y ser aprobada por los diputados de la Asamblea Legislativa. Asimismo, señaló que la complejidad para el conteo de los votos de las elecciones de alcaldes y diputados se debe a la sentencia de la Sala de lo Constitucional del periodo 2009-2018 que estableció el voto cruzado.
Al final de la reunión, el partido GANA no confirmó si presentará formalmente la propuesta de un transitorio para posponer el escrutinio preliminar de los votos del Parlacen.