Los veteranos de la Fuerza Armada y los excombatientes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tienen garantizado continuar recibiendo beneficios a través del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve), gracias a la prórroga de las funciones de su junta directiva aprobada por la Asamblea Legislativa.
En la sesión plenaria del pasado miércoles, los diputados aprobaron con dispensa de trámites disposiciones transitorias para que se prorroguen, a partir de este 11 de agosto, las funciones que ejercen las representaciones que emanan de las asociaciones de veteranos y excombatientes que tienen parte en la junta directiva del instituto.
Esto permitirá que varios trámites se puedan continuar, sin dilatarlos.
Jorge Castro, diputado de Nuevas Ideas y uno de los motivantes de la propuesta, explicó que la extensión beneficia a las personas que estaban en el registro del extinto Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a consecuencia del conflicto armado (Foprolyd), y que pasaron al Inabve.
«Es necesario que los representantes de los veteranos y los excombatientes que componen la junta directiva cuenten con una prórroga en el período de funciones para que pueda continuar con las obligaciones de Foprolyd», argumentó Castro.
El legislador Saúl Mancía destacó que otro beneficio que se mantendrá es que los familiares de veteranos y excombatientes que ya fallecieron pueden acceder a la contribución económica a la que por ley tienen derecho.
Además, los beneficiarios que estén debidamente registrados con el Inabve quedan exentos de presentar su constancia de sobrevivencia correspondiente al ejercicio fiscal 2023, y aquellos que hayan sido inhabilitados por no lograr cumplir con ese requisito en años anteriores podrán regularizar su situación para completar la constancia de sobrevivencia.
La prórroga está encaminada a que el instituto complete el proceso de absorción de funciones que tenía Foprolyd y se cotejen en un solo registro a los beneficiados, para así tener la información detallada.
El Inabve ha tenido un incremento en su presupuesto con el objetivo de aumentar el beneficio y alcance a los veteranos y excombatientes que causó el conflicto armado en El Salvador, ocurrido desde 1980 hasta el 16 de enero de 1992.