Representantes de los Gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala se reunieron con el Departamento de Gestión Integrada del Recurso Hídrico de Estados Unidos para analizar la garantía de la seguridad hídrica en la región.
La delegación salvadoreña fue encabezada por el vicemandatario Félix Ulloa, acompañado de la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.
Asimismo, en el encuentro se buscó dar seguimiento al proyecto denominado Fomentando la Seguridad Hídrica en la Región del Trifinio, el cual será ejecutado por los tres países y beneficiará a alrededor de 4.8 millones de personas.
Además, el proyecto pretende atender con visión estratégica los desafíos de la región en materia de seguridad hídrica, degradación de ecosistemas y efectos de la variabilidad de la cuenca del río Lempa. Esta información servirá para la construcción de propuestas legislativas en los tres países, con la finalidad de combatir los problemas medioambientales.
El Salvador dispone de la Ley General de Recursos Hídricos, aprobada el año pasado por la Asamblea Legislativa a propuesta del Ejecutivo, con los votos de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. La normativa estuvo entrampada por 15 años y no gozó del apoyo de ARENA y del FMLN.
Además de la ley hídrica, la Asamblea Legislativa trabaja actualmente en una normativa para proteger las áreas naturales de El Salvador.