jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno brinda atención a salvadoreños retornados a través de Cancillería

Al regresar a El Salvador, tienen la posibilidad de comenzar un nuevo proyecto de vida. Las alternativas les son ofrecidas en las doce ventanillas que cuenta el Ministerio de Relaciones Exteriores en diferentes partes del país.

por Diario El Salvador
14 de agosto de 2021
En DePaís
Gobierno brinda atención a salvadoreños retornados a través de Cancillería

Foto / Cortesía

42
COMPARTIDO
283
VISTAS

«Lo mejor que tiene nuestro país es nuestra gente y aquí está lo mejor. Es gente que se fue, buscando otro futuro, pero que por diversas razones regresaron, pero ahora más sabios y con un mejor corazón para quedarse», sostiene la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, respecto a los compatriotas que tuvieron que regresar al país luego de haber migrado de manera irregular.

Pero al regresar a El Salvador, tienen la posibilidad de comenzar un nuevo proyecto de vida. Las alternativas les son ofrecidas en las doce ventanillas que cuenta el Ministerio de Relaciones Exteriores en diferentes partes del país.

En estos centros de atención especializada a la población retornada se les presenta iniciativas de emprendimiento, empleo, apoyo a su estado de salud, formación técnica, básica, media y superior.

En las ventanillas se pone de manifiesto el trabajo articulado con entidades gubernamentales tales como Ministerio de Desarrollo Local, Ministerio de Educación, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, Instituto Nacional de la Juventud, Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, municipalidades de todo el país y también sociedad civil y academia.

Extranjeros destacan la labor del gobierno salvadoreño ante la vacunación en el megacentro

Es así como la población retornada que ha logrado insertarse económica y socialmente reconoce la importancia de estos espacios y, por supuesto, de los programas que en las ventanillas se ofrecen.

«A los retornados les recomiendo que no se desesperen, que busquen el apoyo del Gobierno porque los programas están, la clave es no desesperarse porque uno quiere resultados, pero lo mejor proyectarse y tener paciencia», manifestó Juan Carlos Valle, beneficiado con capital semilla proveniente de los programas de retornados y emprendedor de la marca de chocolates Tetonalli.

Actualmente, entre los programas para retornados resalta «Transformando vidas», el cual cuenta a su vez, con iniciativas para mujeres retornadas en Surf City.

Asimismo, se encuentra el programa «Formación para la empleabilidad de mujeres migrantes en Centroamérica», ejecutado por la Cancillería y apoyado por la Organización Mundial de las Migraciones y Asociación Ágape. Esta iniciativa consiste en otorgar cursos de ofimática y programas de computación a mujeres residentes en las cercanías de las ventanillas de atención a retornados de Colón, La Libertad y Santa Ana.

En el caso de la población retornada femenina, las beneficiadas reciben atención por medio del Protocolo de Atención a Mujeres Retornadas (PRAMUR), instrumento estratégico que contempla los pasos y consideraciones para brindar mejor servicio a esta población.

Etiquetas: Alexandra HillEl SalvadorMinisterio de Relaciones ExterioresRetornadosSalvadoreño retornado
Publicación anterior

FAS no quita su mirada del liderato del Apertura 2021

Siguiente publicación

Ponen a disposicíon 1,500 pruebas de la COVID-19 en Sonsonate

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Ponen a disposicíon 1,500 pruebas de la COVID-19 en Sonsonate

Ponen a disposicíon 1,500 pruebas de la COVID-19 en Sonsonate

Recomendados

¿Abrirán pronto las aulas de Estados Unidos? ¿Qué se debate?

¿Abrirán pronto las aulas de Estados Unidos? ¿Qué se debate?

hace 1 año
«Mágico» González inundó de magia el entreno de la Selección Nacional U-17

Mágico González, sobre la selección Sub-17: «Ellos me transmiten positivitez»

hace 1 mes

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    397 veces compartidos
    Compartir 159 Tuit 99
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    202 veces compartidos
    Compartir 81 Tuit 51
  • Fotos: Estas son las características del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    291 veces compartidos
    Compartir 116 Tuit 73
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador