viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Gobierno de El Salvador busca posicionar al país en facilitación del comercio

Con este propósito, instituciones de Gobierno y empresa privada, lanzaron ayer la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio (ENFC) 2023-2027.

por Omar Martínez
7 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Gobierno de El Salvador busca posicionar al país en facilitación del comercio

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, presentó ayer ante representantes de instituciones de Gobierno y la empresa privada, la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio.

27
COMPARTIDO
183
VISTAS

El Gobierno de El Salvador lanzó ayer de forma oficial la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio (ENFC) 2023-2027, con la que busca posicionar al país en la región latinoamericana como el mejor con infraestructura logística, trámites de comercio internacional modernos, eficientes y ágiles.

De acuerdo con las autoridades competentes, la estrategia contiene un enfoque multidimensional y ambicioso que permite afrontar los desafíos y tendencias del comercio internacional y generar ahorros en costos y tiempos para todos los actores de la cadena logística en El Salvador.

#ElSalvador La ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem, agregó que «En 2019 lanzamos el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, que está conformado por más de 13 instituciones de Gobierno que se han trazado planes sólidos». 📸Jarvin Muñoz/ #DES. pic.twitter.com/a6XZIVakMe

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 6, 2023

La ENFC fue aprobada por 13 instituciones de Gobierno que forman parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, el sector empresarial y es liderada por la Secretaría de Comercio e Inversiones y el Ministerio de Economía.

De acuerdo con el Gobierno, la iniciativa pone énfasis en principios que son esenciales para las generaciones presentes y futuras: la protección del medio ambiente y la integración de las mujeres en la economía.

Asimismo, indicó que esta nueva visión de país se enfoca en cinco ejes, el primero comprende la agilización y digitalización de trámites; el segundo la modernización de la infraestructura logística; como tercer punto contempla la gestión coordinada de fronteras; la modernización del marco jurídico de comercio exterior; y por último la transparencia y disponibilidad de la información, así como la gestión de talento humano.

Este paso, según la ministra de Economía, María Luisa Hayem, coloca al país a la vanguardia en facilitación de comercio en la región y genera un clima propicio para el crecimiento económico.

«La falta de un clima propicio para los negocios mantuvo a El Salvador con niveles de crecimiento bajos. Hoy el país atraviesa uno de los mejores momentos en materia económica. En 2019 lanzamos el Comité Nacional de Facilitación del Comercio que está conformado por más de 13 instituciones de Gobierno que han trazado planes sólidos», añadió la titular de Economía.

En este sentido, añadió que el comité ha logrado cumplir más de 100 acciones y está por lanzar su tercer plan de facilitación de comercio. «También estamos dando pasos en la integración con los países vecinos», detalló la funcionaria.

La titular de economía afirmó que la estrategia, y otras iniciativas benefician a más de 45,000 usuarios que transitan por los diferentes puestos fronterizos del país.

Asimismo, la funcionaria indicó que El Salvador ha logrado posicionarse entre los países que mejor avanzan en facilitación del comercio a escala global. «A escala mundial El Salvador ha logrado 73 puntos de 100 en coeficiente de sostenibilidad, más arriba que muchos otros países de la región», afirmó la titular.

Precios de combustibles en El Salvador disminuirán en los próximos días
Etiquetas: DestacadoEstrategia Nacional del ComercioFacilitación del comercioMaría Luisa HayemMinisterio de Economía
Publicación anterior

Enriquecimiento ilícito

Siguiente publicación

Investigan incendio en un terreno de proyecto cuestionado por la Corte de Cuentas en Conchagua, La Unión

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Investigan incendio en un terreno de proyecto cuestionado por la Corte de Cuentas en Conchagua, La Unión

Investigan incendio en un terreno de proyecto cuestionado por la Corte de Cuentas en Conchagua, La Unión

Recomendados

Ministerio de Salud realiza jornada de tamizaje en parque San Martín, San Salvador

Ministerio de Salud realiza jornada de tamizaje en parque San Martín, San Salvador

hace 4 meses
Se mantiene bajo nivel de homicidios en septiembre en El Salvador

Se mantiene bajo nivel de homicidios en septiembre en El Salvador

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1219 veces compartidos
    Compartir 488 Tuit 305
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    183 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    226 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador