martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
23 ° Mié
22 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno salvadoreño construye módulos para vacunar contra la COVID-19

Cada estructura estará adecuada para brindar las condiciones necesarias que permitan la aplicación oportuna.

por Boris Lozano
30 de diciembre de 2020
En DePaís
Gobierno salvadoreño construye módulos para vacunar contra la COVID-19

FOTO: René Estrada.

148
COMPARTIDO
989
VISTAS

Un total de 156 módulos distribuidos en todo el territorio nacional están siendo construidos por personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que funcionen como puntos de aplicación de la vacuna anti-COVID-19 cuando llegue al país en 2021.

El presidente de la república, Nayib Bukele, informó sobre estas acciones el pasado lunes en su cuenta de Twitter, en la que adjuntó un video en el que se observa la edificación de una de estas infraestructuras en la unidad médica del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Ilopango, en San Salvador.

«Estamos construyendo 156 de estos módulos, diseminados por todo nuestro país. Todos con accesibilidad universal y las condiciones necesarias para contener y administrar las vacunas de manera gratuita y voluntaria para toda la población. El dinero alcanza cuando nadie roba», destacó el mandatario.

LEA TAMBIÉN: Director de monitoreo del Minsal destaca capacidad resolutiva frente a la COVID-19

Añadió que el proceso de vacunación tomará meses y que, después de ese período, todos los módulos se convertirán en bibliotecas digitales, que fortalecerán las escuelas del sistema educativo público del país.

Por su parte, el titular del MOP, Romeo Rodríguez, dijo que como institución han trabajado de manera articulada con el Ministerio de Salud (Minsal) para dinamizar los diferentes espacios de atención en salud y para fortalecer la red pública de hospitales con instalaciones adecuadas para recibir a la población.

«En este caso estamos apoyando a construir diferentes cabinas y mejorar diferentes espacios de los 31 hospitales, de todas las unidades a escala nacional, y diferentes espacios que se van a utilizar para la vacuna contra la COVID-19», detalló Rodríguez.

LEA TAMBIÉN: El Salvador con casi 40,000 recuperados de COVID-19, pero Gobierno pide cumplir protocolos de bioseguridad

Asimismo, dijo que para la construcción de los 156 módulos se invertirán aproximadamente $2.5 millones; sin embargo, la asignación de los recursos correspondientes será en la medida en que se determine la necesidad de más cabinas y el mejoramiento de los espacios.

El anuncio del acuerdo del gobierno de El Salvador para adquirir 2 millones de dosis de la vacuna producida por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con sede en Cambridge, Reino Unido, fue hecho el pasado 24 de noviembre por el presidente Bukele, lo que se convirtió en una de las estrategias para combatir la enfermedad que ya ha cobrado la vida de más de 1,300 personas en el país.

Hasta ayer, el Minsal registraba más de 45,000 casos confirmados de la COVID-19, por lo que pide a la población que cumpla los protocolos de bioseguridad.

Etiquetas: Covid-19DestacadoGobiernoMódulosVacunas
Publicación anterior

Trabajadores de alcaldía de San Salvador denuncian bloqueo para laborar por contratación de empresa recolectora de basura

Siguiente publicación

Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar vacuna de AstraZeneca

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar vacuna de AstraZeneca

Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar vacuna de AstraZeneca

Recomendados

Conductor de pick up resulta lesionado tras chocar contra puente en La Unión

Conductor de pick up resulta lesionado tras chocar contra puente en La Unión

hace 3 semanas
Expulsados por los ciclones y atraídos por Biden, una nueva ola de centroamericanos intenta migrar a EE. UU.

Expulsados por los ciclones y atraídos por Biden, una nueva ola de centroamericanos intenta migrar a EE. UU.

hace 1 semana

Noticias populares

  • Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    595 veces compartidos
    Compartir 238 Tuit 149
  • Exasesor de ARENA y allegados al FMLN están a cargo de las elecciones

    589 veces compartidos
    Compartir 236 Tuit 147
  • ¿Quiénes pueden solicitar la devolución de su pensión en El Salvador?

    2188 veces compartidos
    Compartir 875 Tuit 547
  • Fallece madre de la comisionada presidencial Carolina Recinos

    419 veces compartidos
    Compartir 168 Tuit 105
  • Conoce la historia de la dinastía Portillo: tres «Clavos» en primera división

    659 veces compartidos
    Compartir 264 Tuit 165

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador