Más 1,200 verificaciones de bioseguridad se han realizado en diversos establecimientos del comercio turístico, informó el director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez.
La ruta de verificación comprende comercios como restaurantes, hoteles y negocios informales en todo el país. Esta vez, las inspecciones se llevaron a cabo en establecimientos turísticos de la Costa del Sol, en La Paz.
«Hemos iniciado con el ‘Plan Vacaciones Seguras 2021’ desde el viernes anterior y vamos hasta este fin de semana para verificar diversos comercios en todo el país, ahora andamos verificando en la costa salvadoreña con el objetivo de prevenir la COVID-19», acotó Núñez.
Entre las medidas de bioseguridad que las autoridades verifican se encuentran: dispensadores de alcohol gel, uso de mascarilla, lugares adecuados para el lavado de manos, distanciamiento social, toma de temperatura al personal y turistas y desinfección de sillas y mesas.
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya, añadió que el trabajo de verificación se realiza con diferentes instituciones de Gobierno, como Fosalud, Ministerio de Turismo, Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y Protección Civil.
«El trabajo que realizamos es interinstitucional con las autoridades de Gobierno, ya que la COVID-19 no se va de vacaciones y por eso hay que cuidarnos y hay que cuidar a nuestros turistas», añadió Amaya.
Las verificaciones se han realizado en los establecimientos turísticos de la zona Norte y La Libertad.