La ministra de Educación, Carla Hananía de Valera; el secretario de Innovación, Vladimir Handal y el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, expresaron en rueda de prensa sobre su participación que como Gobierno deben realizar junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar a cabo las próximas elecciones municipales y legislativas del 28 de febrero.
«Estamos aquí para hacer unas aclaraciones importantes que tienen que ver con la colaboración que hace este Gobierno con el @TSEElSalvador. Desde inicios del año pasado, @EducacionSV tuvo reuniones con el @TSEElSalvador para poner a disposición la red de centros educativos», explicó la titular de Educación, quien agregó que:
«Se había llegado a un acuerdo que el @TSEElSalvador iba a proporcionar el listado de los centros para garantizar el debido funcionamiento. En el convenio con el @TSEElSalvador se incluía un listado de 1,462 centros educativos y el TSE solicitó 290 más», explicó Carla Hananía.
La titular de Educación, también explicó a los medios que el sistema de transmisión de datos que el TSE ha comprado, para ser usado en las elecciones, no necesita de la conectividad en los centros educativos.
Por su parte, el presidente de la CEL, Daniel Álvarez, expresó su preocupación por la manera en que el TSE se encuentra realizando las pruebas previas a las elecciones del 28 de febrero.
«Nos preocupa que a este momento todavía el @TSEElSalvador esté improvisando. Del lado nuestro, la población puede estar tranquila que trabajamos por garantizar el buen funcionamiento, recalcó el presidente de la CEL».
LEA TAMBIÉN: Nuevo simulacro del TSE será en los 1,595 centros de votación de El Salvador
Asimismo, Daniel Álvarez aseguró que garantizarán que la energía eléctrica de los centros de votación funcione en su totalidad para «presenciar unos comicios transparentes»:
«Estamos interviniendo para que los 462 centros de votación tengan la potencia de energía eléctrica suficiente, mantener el suministro estable que se necesita para que no vaya a haber algún tipo de falla eléctrica con el sistema que de transmisión de datos del TSE. Esto lo hacemos en un tiempo muy corto».
De igual forma, el secretario de Innovación, Vladimir Handal, aseguró que las instituciones del Gobierno han brindado el apoyo requerido al TSE. Sin embargo, advirtió a los votantes de irregularidades que puedan ocurrir por el TSE el día de las elecciones en las urnas.
«@CEL_ElSalvador, @EducacionSV e Innovación hemos dado todo el soporte requerido por el @TSEElSalvador. Pero desde ya alertamos a la población de lo que ha venido haciendo el @TSEElSalvador. No vamos a permitir que se trate de manipular a la opinión pública, diciendo que las fallas se deben a la falta de internet, porque el TSE decidió ocupar un modelo, de transmisión de datos que no utiliza Internet», aclaró el secretario de Innovación, quien agregó que:
«El @TSEElSalvador está buscando la posibilidad para manosear los resultados electorales y el ensayo del fin de semana pasado fue un rotundo fracaso. Un simulacro debe ser con todas las partes que van a estar involucradas en su momento para trabajar, y eso no se va a dar mañana».