El director de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, colocó esta tarde la primera piedra en la construcción del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en el cantón El Tamarindo, municipio de Conchagua, departamento de La Unión, en una actividad que contó también con la presencia de Carolina Recinos, comisionada presidencial para Operaciones del Gabinete.
A la actividad acudió también el diputado de Nuevas Ideas por el departamento de La Unión, William Soriano. La construcción del CUBO en playa El Tamarindo, así como en diferentes puntos de todo el territorio salvadoreño, es parte de la Fase II del Plan Control Territorial, la cual está orientada a la prevención de la violencia desde un enfoque social.
Marroquín destacó la forma en cómo el Gobierno de El Salvador continúa trabajando fuertemente para promover acciones en beneficio de la juventud. «Hay personas que están trabajando muy fuerte para seguir la visión del presidente Nayib Bukele en transformar nuestro país. Este terreno, que antes pertenecía al Ministerio de Trabajo. Hoy formará parte de la comunidad El Tamarindo. Todo lo que es del Estado salvadoreño es del pueblo», señaló.
«Cuando vine a El Tamarindo encontré una comunidad desesperanzada y una de las cosas que conversamos es que había que construir un CUBO. El abandono de gobiernos anteriores hizo que el tejido social estuviera roto. Gracias a Dios en zonas como El Tamarindo hemos tratado de romper esas fronteras que habían creado gobiernos anteriores. Todos los de la zona oriental sufrían exclusión, pero hoy la historia es distinta y hay un cambio», añadió el funcionario.
Por su parte, la comisionada Recinos destacó que el CUBO también servirá como un espacio para los pescadores de la zona, siendo también un dinamizador de la economía local y sumando muchos más beneficios sociales. «El presidente Nayib Bukele nos dio un mandato de llegar a territorios. Este es el primer CUBO que vamos a construir en la zona costera y habrá un espacio en que los pescadores podrán exhibir sus productos», dijo.
Con la construcción de este CUBO, los habitantes de El Tamarindo y las comunidades cercanas contarán con un espacio ideal para el desarrollo de habilidades integrales de la juventud y, a su vez, con un punto para la formación y promoción de valores.
Los CUBO cuentan con elementos esenciales para el desarrollo de actividades formativas, educativas y de entretenimiento, convirtiéndose en un elemento clave en el combate a la delincuencia y la violencia en El Salvador, desde un enfoque social.