El reporte indica que las obras correspondientes al proyecto finalizaron y que se ha dado seguimiento periódico al componente de riesgo, tanto durante la ejecución de las obras como posterior a su finalización, por lo que se confirmó que dichos trabajos fueron bien ejecutados y garantizan la protección de los habitantes de esta colonia.
Además, confirma que, bajo las condiciones actuales de la zona y con las obras, se estima que las viviendas de dicho sector presentan una baja condición de riesgo, por lo que es posible que las personas afectadas puedan regresar a sus viviendas y proceder con el restablecimiento de los servicios básicos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio una solución definitiva al problema, donde gobiernos anteriores realizaron intervenciones inadecuadas, lo cual provocó el colapso paulatino en la zona. La falla de la obra dejó al descubierto un pozo de aguas lluvias que descargaba las aguas directamente sobre un talud, lo que ocasionó erosión, especialmente en época de lluvias. Así, después de que los habitantes de la zona padecieran de incertidumbre por décadas a causa de la vulnerabilidad en la que vivían, el Gobierno de El Salvador realizó todas las acciones necesarias para dar una solución a las familias afectadas.
El Ministerio de Obras Públicas, además de eliminar la cárcava ejecutó obras de mitigación y la construcción de muros de contención. Actualmente, la cartera de Estado también realiza otras obras de gran importancia en el municipio de Ilopango, como la eliminación de una cárcava en el reparto Las Cañas. Todo esto confirma la apuesta del Gobierno de El Salvador por dar una solución al tema de la vulnerabilidad y reducir los riesgos que por años se agravaron ante la falta de soluciones oportunas en las comunidades.