El Gobierno de El Salvador entregó certificaciones de pilotos prácticos a diez aspirantes, entre ellos personal de los puertos de Acajutla y La Unión, Fuerza Naval y de la Autoridad Marítima Portuaria, quienes aprobaron el proceso de aprendizaje teórico-práctico para el tema de importación y exportación en el país.
«Sabemos que han puesto mucho empeño y dedicación para cumplir con esta meta, eso es algo que reconocemos. Muchas felicitaciones», expresó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
Un total de diez aspirantes fueron certificados y tendrán la labor de orientar y asesorar a los capitanes de los buques extranjeros que navegan en las corrientes marítimas salvadoreñas, con el fin de de lograr un atraque seguro en los puertos nacionales.
«Este día es histórico para el desarrollo de nuestros puertos, ya que en la existencia de CEPA no se había hecho algo similar para preparar y hacer una certificación como esta», destacó el piloto práctico certificado, Teodoro Villarreal.
El curso que recibieron los aspirantes, ahora certificados, inició en enero de 2020, con personal con décadas de experiencia y labor en los puertos salvadoreños.
LEA TAMBIÉN: El Puerto de La Unión está listo para operar
«Me siento realizado, después de tener 26 años en la Fuerza Naval de mi país, hoy logró la credencial de piloto práctico en nuestros puertos, para contribuir al desarrollo de nuestra nación», expresó el capitán de corbeta, Francisco Rivera.
Cabe mencionar que durante la certificación se presentó el retiro del sargento maestro de cubierta, José Neftalí Fuentes, quien por 47 años habría laborado en el puerto de Acajutla.