El Salvador continúa superando las cifras de llegadas de turistas internacionales y posicionándose como el destino turístico por excelencia en las Américas, y según las autoridades de la cartera de Turismo, este fin de año el país también romperá el récord en divisas por la llegada de turistas extranjeros.
El desempeño favorable del sector es posible gracias a las estrategias de Gobierno, como el Plan Fin de Año 2024, que fue lanzado esta noche, donde se destacó el trabajo ejecutado por diferentes instituciones del Gobierno para la atención de visitantes internacionales y la diáspora salvadoreña.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, destacó que El Salvador está listo para recibir a viajeros y salvadoreños en el exterior para las fiestas de Navidad y Fin de Año.
«En el Aeropuerto Internacional de El Salvador hemos dado inicio con la temporada donde registramos el mayor número de viajeros, es por ello que hemos incrementado la cantidad de personal, para garantizar una atención eficiente, segura y cómoda para los viajeros, ofreciendo una cálida primera bienvenida para diáspora y visitantes, ya sea por motivos familiares, negocios o turismo», comentó el funcionario.
El funcionario indicó que el Plan de Fin de Año del aeropuerto de El Salvador está comprendido desde el 1. ° de diciembre de 2024 y finaliza el 15 de enero de 2025, período en el que se presenta un mayor flujo de viajeros. Solo en dicha temporada, CEPA prevé atender un promedio diario de 17,000 pasajeros.
Además, detalló que serán más de 1,800 personas de diversas instituciones quienes trabajarán de forma articulada para garantizar una bienvenida y atención de calidad a visitantes y conexiones.
Entre las acciones para garantizar una atención y servicio de calidad a viajeros, Anliker destacó el aumento en el número de agentes de seguridad en los puntos de inspección y los equipos de rayos X para una mayor fluidez de las personas que saldrán del país, así como el incremento en las inspecciones diarias para asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones.
Agregó también que se suman 150 elementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública y los gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte, quienes estarán en las diferentes áreas públicas.
En cuanto a los estacionamientos, detalló que la terminal aérea cuenta con 2,100 espacios de parqueo para visitantes.
Las estadísticas de CEPA indican que, entre el 1. ° de enero hasta la fecha, se han recibido 4.8 millones de pasajeros, lo que indica que este año el aeropuerto estaría cerrando con más de 5 millones de pasajeros atendidos.
En esa misma línea, la ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que entre el 23 de diciembre y el 2 de enero de 2025, se prevé que el país reciba más de 125,000 visitantes internacionales, quienes dejarán un derrame económico en concepto de divisas de unos $125 millones.
Por su parte, el director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, comentó que 2024 ha sido un año «espectacular» para El Salvador, por la visita de millones de turistas internacionales.
«Como Migración estamos satisfechos de cumplir con un paso ágil, ordenado y seguro que visitaron el país y experimentaron un excelente servicio», dijo Cucalón.
Afirmó que para esta temporada de fin de año esperan atender 1.8 millones de personas en ingresos y salidas, lo que representa un incremento del 13 % en comparación con el año pasado, que fue de más de 1.5 millones.
«Las personas que viajan con niños, niñas y adolescentes, deben de presentar un permiso de salida por un notario autorizado», hizo hincapié el funcionario.
Cucalón informó también que, durante esta temporada, las ocho sucursales de la institución estarán trabajando con normalidad hasta el 23 de diciembre, pero habilitarán jornadas extraordinarias el 26 y 27 de diciembre en sucursal Cascadas, San Miguel, Usulután y Santa Ana.