miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno de El Salvador protege a mujeres embarazadas vacunándolas contra la COVID-19

El Gobierno de El Salvador continúa protegiendo la salud y vida de la población por medio del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

por Diario El Salvador
19 de agosto de 2021
En DePaís
Gobierno de El Salvador protege a mujeres embarazadas vacunándolas contra la COVID-19

Gobierno de El Salvador protege a mujeres embarazadas vacunándolas contra la COVID-19. Foto: Diario El Salvador

36
COMPARTIDO
241
VISTAS

El Gobierno de El Salvador inició con el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus hace seis meses, desde entonces, las jornadas de vacunación no han sido interrumpidas, incluso, en periodo vacacional.

Hoy, siguió la vacunación para las mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación, uno de los lugares de la aplicación del fármaco para las madres es el Hospital Nacional de la Mujer «María Isabel Rodríguez», en San Salvador.

«Toda embarazada que venga a consulta externa puede pasar a vacunarse contra el COVID-19 sin necesidad de cita. El requisito que solicitamos es que sea mayor de edad y que tenga su Documento Único de Identidad. En el caso que sea menor de edad se le ayuda con la cita pues tiene que traer su partida de nacimiento y venir acompañada», enfatizó la coordinadora del centro de vacunación del Hospital Nacional de la Mujer, Jeimmy Lara. 

«Invito a todas las mujeres embarazadas a que se acerquen al Hospital de la Mujer y se pongan la vacuna, es un beneficio para una y para el bebé», mencionó Zuleyma Escalante, madre beneficiada con la aplicación de la primera dosis.

En fechas pasadas el ministro de Salud, Francisco Alabi, dejó claro que existe suficiente evidencia científica internacional que avala la vacunación contra el coronavirus a mujeres embarazadas. «Es arriba de las 16 semanas de embarazo, existen ya todas las diferentes farmacéuticas y estudios que han corroborado la seguridad y esa es la evidencia científica internacional con lo cual podemos seguir haciendo lo necesario para expandir la vacunación», apuntó.

Laboratorio de microbiología del Hospital El Salvador aplicará nueva tecnología

El Salvador ha sido de los primeros países en incluir en el plan a este sector de la población, con esto el Gobierno de El Salvador amplía la cobertura establecida desde que inició el proceso.

Desde el 29 de julio, el Gobierno habilitó la aplicación del fármaco contra el COVID-19 a niños desde los 12 años y a las mujeres embarazadas, con esto la meta a intervenir se amplió en un millón de personas más.

Lo anterior se debe a que El Salvador cuenta con la existencia del biológico gracias a las gestiones y negociaciones anticipadas del presidente Nayib Bukele, que a la fecha tienen a El Salvador con 28 lotes del fármaco anti-COVID-19 y más de 10 millones de dosis.

El último cargamento fue recibido en el Aeropuerto Internacional El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez» el 13 de agosto.

La vacunación se realiza en 166 puntos habilitados por el Gobierno y que están en funcionamiento a diario, incluyendo el Megacentro de Vacunación, que es parte del Hospital El Salvador; además, 3 autocentros, uno en La Libertad, otro en Santa Ana y San Miguel.

El país registra 5,417,193 dosis aplicadas; de ellas 3,306,114 son primera dosis, y 2,111,079 ambas.

Etiquetas: Covid-19Gobierno de El Salvador
Publicación anterior

INSAFORP entrega 75 becas a jóvenes para que realicen sus estudios en la ENA

Siguiente publicación

Las migrantes venezolanas son presa fácil de la esclavitud sexual

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Las migrantes venezolanas son presa fácil de la esclavitud sexual

Las migrantes venezolanas son presa fácil de la esclavitud sexual

Recomendados

1,200 promotores de salud visitan zonas rurales para agendar cita de vacunación

1,200 promotores de salud visitan zonas rurales para agendar cita de vacunación

hace 1 año
Artistas nacionales preparan un mes para mamá en Restaurante Sombrero Azul

Artistas nacionales preparan un mes para mamá en Restaurante Sombrero Azul

hace 2 semanas

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1619 veces compartidos
    Compartir 648 Tuit 405
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1799 veces compartidos
    Compartir 720 Tuit 450
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    963 veces compartidos
    Compartir 385 Tuit 241
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    558 veces compartidos
    Compartir 223 Tuit 140
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    339 veces compartidos
    Compartir 136 Tuit 85

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador