Esta noche, la directora ejecutiva de Organismo de Mejora Regulatoria, Mariana Gómez, indicó que recientemente comenzaron a utilizar una plataforma llamada, SIMEJORA, para la gestión y manejo del inventario de tramites empresariales y sus requisitos.
Gómez explicó que dicha aplicación recoge todos los trámites de la administración pública empresariales. Además, detalló que a través de la plataforma el inversor, el pequeño y microempresario podrá revisar los trámites y requisitos de las gestiones que realice.
«La meta final de este esfuerzo es impulsar el desarrollo económico, mejorar el clima de negocios y promover la competitividad», dijo Mariana Gómez.
La funcionaria también destacó que el Banco Interamericano de Desarrollo acompañó al Gobierno en este proyecto, «para tener dentro de un solo portal el universo de trámites de la administración pública, nos ayudó en el diseño y ejecución».
Gómez enfatizó que esta aplicación es uno de los primeros avances para continuar en la ruta de la digitalización de los tramites empresariales en El Salvador. Además, remarcó que la Ley de Mejora Regulatoria aplica a toda la administración pública, el órgano Ejecutivo y sus dependencias, autónomas y las municipalidades.
«El objetivo de la ley de mejora regulatoria es, principalmente, la facilitación del comercio, la promoción de las inversiones», señaló Gómez.