La economía salvadoreña continúa experimentando cifras positivas gracias a diversas estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, según la titular del Ministerio de Economía (Minec), María Luisa Hayem.
Según la funcionaria, el Gobierno ha logrado acabar con «dos grandes bloqueos» que existían para el crecimiento del país, la inseguridad y la burocracia, que impedían impulsar la economía y, por ende, la creación de nuevos empleos.
«Nuestra economía está bastante diversificada. Hemos tenido expansiones de empresas como Nestlé y Bimbo. También en el área de centro de llamadas tenemos a Telus y, de igual forma, contamos con una inversión de $52 millones en Usulután. Podemos hablar de un PriceSmart que abre sus áreas de servicio en San Miguel y en Santa Ana», añadió Hayem.
En ese sentido, destacó que durante el primer quinquenio del presidente Nayib Bukele la inversión interna continúa registrando cifras positivas, afirmando que en 2023 alcanzó los $6,628 millones, un 9 % de incremento en comparación con 2019.
Mientras que en el tema de comercio exterior señaló que se está experimentando un crecimiento en exportaciones de servicios como turismo, energía y telecomunicaciones.
«Cuando sumamos exportaciones de bienes y servicios hemos tenido un rendimiento positivo en los últimos años», dijo. El año pasado ambos indicadores sumaron $10,629 millones.
Asimismo, aseguró que El Salvador cuenta con un nuevo panorama para la atracción de inversiones, gracias a las políticas fiscales y económicas que ha impulsado el Gobierno, así como a las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
«Estamos viendo en El Salvador las condiciones que buscan las empresas para tomar decisiones de ampliar sus negocios, o, para las nuevas empresas que todavía no están en el país, poder invertir en él», afirmó la funcionaria.
Además, María Luisa Hayem, sostuvo que las condiciones creadas por el Gobierno han llevado a una alta demanda en los sectores de construcción, turismo e innovación.