La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, junto a la titular de Turismo, Morena Valdez, presentaron este lunes el libro «El Principito», en versión náhuat – español, una obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
La obra es retomada en náhuat, una iniciativa que refuerza el objetivo del Gobierno del presidente Bukele al genuino rescate de las raíces salvadoreñas, y de esta forma, las nuevas generaciones puedan conocer sus orígenes, a través de clásicos de la literatura.

De acuerdo con la ministra de Cultura, la presentación de esta edición constituye la primera obra literaria en traducirse al náhuat y marca el compromiso del Gobierno en el rescate de la memoria histórica desde sus orígenes.
«La recuperación de nuestra lengua originaria es fundamental, delineando quiénes somos y a dónde queremos llegar. Hoy, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se presenta un clásico por excelencia y muchos recordamos este libro como una de las primeras lecturas de habla, una historia que nos transporta a aquel hombrecillo en sus vivencias», señaló Pleitez.
La traducción del español al náhuat estuvo a cargo de Valentín Ramírez, nahuahablante de Witzapan, Santo Domingo de Guzmán. Originalmente la obra fue traducida del idioma francés al español por el escritor salvadoreño Ricardo Lindo.

Esta publicación marca el inicio de la colección Yultaketza a cargo de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), cuyos ejemplares se presentan en traducción español a náhuat. Además, se busca reconocer y preservar el patrimonio cultural inmaterial, como es el caso de la lengua náhuat, para su registro y difusión.
«La dirección de Publicaciones e Impresos marca un antes y un después en sus impresos. Con la obra recordamos nuestras raíces y ancestros. Este es un homenaje a todas aquellas generaciones que fueron calladas a principios del siglo XX. A partir de 1932 el náhuat se silenció y los pocos nahuahablantes trataron de ocultar su lengua y remitir al uso doméstico. Ahora llega el momento de reivindicar las lenguas a nuestras raíces y darles su poder», externó la ministra de Cultura.