jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

Gobierno fortalece la identidad salvadoreña con traducción al náhuat de la obra «El Principito»

Con esta apuesta el Gobierno de El Salvador ratifica su firme compromiso en impulsar y apoyar la identidad salvadoreña, dando lugar a la memoria histórica desde sus orígenes nahuablantes.

por Diario El Salvador
21 de febrero de 2022
En DeCultura
Gobierno fortalece la identidad salvadoreña con traducción al náhuat de la obra «El Principito»
64
COMPARTIDO
424
VISTAS

La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, junto a la titular de Turismo, Morena Valdez, presentaron este lunes el libro «El Principito», en versión náhuat – español, una obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.

La obra es retomada en náhuat, una iniciativa que refuerza el objetivo del Gobierno del presidente Bukele al genuino rescate de las raíces salvadoreñas, y de esta forma, las nuevas generaciones puedan conocer sus orígenes, a través de clásicos de la literatura.

De acuerdo con la ministra de Cultura, la presentación de esta edición constituye la primera obra literaria en traducirse al náhuat y marca el compromiso del Gobierno en el rescate de la memoria histórica desde sus orígenes.

«La recuperación de nuestra lengua originaria es fundamental, delineando quiénes somos y a dónde queremos llegar. Hoy, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se presenta un clásico por excelencia y muchos recordamos este libro como una de las primeras lecturas de habla, una historia que nos transporta a aquel hombrecillo en sus vivencias», señaló Pleitez.

#ElPrincipito | La ministra de @culturasv, Mariemm Pleitez, realizó el lanzamiento de manera oficial del libro El Principito versión Náhuat - Español. pic.twitter.com/8vOMKm7hNC

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 22, 2022

La traducción del español al náhuat estuvo a cargo de Valentín Ramírez, nahuahablante de Witzapan, Santo Domingo de Guzmán. Originalmente la obra fue traducida del idioma francés al español por el escritor salvadoreño Ricardo Lindo.

Esta publicación marca el inicio de la colección Yultaketza a cargo de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), cuyos ejemplares se presentan en traducción español a náhuat. Además, se busca reconocer y preservar el patrimonio cultural inmaterial, como es el caso de la lengua náhuat, para su registro y difusión.

«La dirección de Publicaciones e Impresos marca un antes y un después en sus impresos. Con la obra recordamos nuestras raíces y ancestros. Este es un homenaje a todas aquellas generaciones que fueron calladas a principios del siglo XX. A partir de 1932 el náhuat se silenció y los pocos nahuahablantes trataron de ocultar su lengua y remitir al uso doméstico. Ahora llega el momento de reivindicar las lenguas a nuestras raíces y darles su poder», externó la ministra de Cultura.

Etiquetas: El PrincipitoGobierno de El SalvadorMinisterio de CulturaNáhuat
Publicación anterior

Ingeniero aeroespacial francés se muda a El Salvador para vivir la experiencia bitcoin junto a su familia

Siguiente publicación

Organizaciones reiteran que ley debe resarcir a víctimas de la guerra civil

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Organizaciones reiteran que ley debe resarcir a víctimas de la guerra civil

Organizaciones reiteran que ley debe resarcir a víctimas de la guerra civil

Recomendados

Gobierno de El Salvador continúa con el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19

El Salvador ya aplicó más de un millón de terceras dosis contra la COVID-19

hace 6 meses
Ciudad confinada Xi'an en China endurece sus restricciones

Más de un millón de casos diarios de COVID-19 en el mundo

hace 6 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3048 veces compartidos
    Compartir 1219 Tuit 762
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    627 veces compartidos
    Compartir 251 Tuit 157
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    393 veces compartidos
    Compartir 157 Tuit 98
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    365 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 91
  • Testigo dice que expresidente Funes y Mecafé hicieron seis viajes oficiales en avión recibido como dádiva

    1191 veces compartidos
    Compartir 476 Tuit 298

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador