miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Gobierno garantiza abasto de alimentos con medidas antiinflación

Entregar 600,000 paquetes a productores agrícolas, generar alianza con país abastecedores y mantener un oportuno control de precios son parte de la estrategia anticrisis.

por Magaly Abarca y Omar Martínez
22 de junio de 2022
En DeDinero
Gobierno garantiza abasto de alimentos con medidas antiinflación

Con esta entrega de paquetes, el Gobierno espera cultivar 600,000 manzanas de granos básicos./Foto: Diario El Salvador.

40
COMPARTIDO
267
VISTAS

Este año el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregará 600,000 paquetes agrícolas a productores de granos básicos de todo el país.

El titular de ramo, Enrique Parada, indicó que esta esta ampliación de los paquetes que se distribuyen (antes eran 400,000) fue una de las instrucciones del presidente Nayib Bukele para enfrentar la crisis inflacionaria internacional garantizando el abasto de alimentos para la población. 

«En el país estamos haciendo todo lo necesario para que en el país se incremente la producción de granos básicos, hortalizas y frutas de ciclo corto», indicó el funcionario.

También remarcó los esfuerzos que hacen para incentivar a otros sectores, como el ganadero cuya dinamización necesitará un poco más de tiempo por la naturaleza de esta industria.

Agregó que la estrategia del Gobierno también incluye alianza con el resto de naciones de Centroamérica que surten al país, principalmente de hortalizas y frutas, y señaló que para el resto del año no debería haber problemas de abastecimiento.

«La instrucción de nuestro presidente es que vamos a incrementar la producción local y también estamos haciendo giras con los países que de la región que nos abastecen, para este año podemos estar tranquilos», aseveró Parada.

El ministro señaló que, hasta la fecha ya fueron entregados más de 400,000 paquetes y que el proceso se realiza con normalidad. Actualmente los equipos interinstitucionales que coordinan la distribución se encuentran en la zona paracentral del país, que está compuesta por los departamentos de San Vicente, Cuscatlán y Cabañas.

INSPECCIONES

Otra de las medidas implementadas para de cara a la situación internacional fueron las inspecciones de precios de productos alimenticios que contemplan a todos los entes que componen la cadena de comercialización, es decir importadores, distribuidores, puntos de distribución final y otros intermediarios.

Según datos de la Defensoría del Consumidor, desde marzo, se contabilizan más de 32,500 verificaciones a escala nacional y 500,000 registros de productos en diferentes establecimientos.

«En nuestro país hay una institución del Estado que se encarga de evitar que existan abusos como la especulación, el acaparamiento, incrementos injustificados de precios en alimentos e insumos agrícolas», indicó Salazar, en una entrevista televisiva.

De acuerdo con el funcionario, tener un mapeo estratégico de precios de 500,000 productos correspondientes a importadores, fabricantes y puntos de venta finales, entre otros, permite a la institución identificar cuándo y dónde se registran incrementos abruptos en los productos para, de esta forma, deducir responsabilidades y dirigir una investigación.

Reservas internacionales de Airbnb en El Salvador crecieron un 290 %
Publicación anterior

El Ministerio de Educación desarrolla el Encuentro Nacional con Docentes

Siguiente publicación

A juicio oral ocho profesionales de la salud acusados por la muerte de Maradona

Magaly Abarca y Omar Martínez

Magaly Abarca y Omar Martínez

Siguiente publicación
Impactante: Apareció video de Diego Maradona días antes de su muerte

A juicio oral ocho profesionales de la salud acusados por la muerte de Maradona

Recomendados

Uriel Canjura afianzó medalla de plata en bádminton y este lunes disputará la medalla de oro

Uriel Canjura afianzó medalla de plata en bádminton y este lunes disputará la medalla de oro

hace 7 meses
Se rompe el monopolio de "la verdad"

Se rompe el monopolio de "la verdad"

hace 2 años

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1474 veces compartidos
    Compartir 590 Tuit 369
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Atacante del 4 de julio se vistió de mujer para esconder sus tatuajes y lograr escapar

    186 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 47
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    310 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 78
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    415 veces compartidos
    Compartir 166 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador