Este martes, la Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó e inauguró oficialmente los trabajos finalizados en el revitalizado Centro Histórico de San Vicente. Un evento que reunió a muchos pobladores de la zona, quienes llegaron a disfrutar de los nuevos espacios recreativos, turísticos y culturales con los que cuenta la plaza.
Como parte de las actividades, los lugareños disfrutaron del encendido de la torre icónica del reloj, ubicada en el parque Antonio José Cañas de la ciudad, uno de los espacios intervenidos como parte de la revitalización.
Las obras consistieron en la modernización del parque Antonio José Cañas, la torre vicentina construida entre 1928 y 1930 y la plazuela Álvaro Quiñónez y Osario
El Gobierno salvadoreño invirtió $ 7.5 millones para la modernización del parque Antonio José Cañas, la torre del reloj y la basílica Nuestra Señora del Pilar. Pero también, los trabajos incluyeron la revitalizaron de portales, calles y avenidas con superficies de adoquín y asfalto.
Las autoridades detallaron que este renovado parque cuenta con 86 nuevas luminarias, red eléctrica subterránea, nuevo mobiliario urbano, diseño de paisajes, nuevo sistema de agua potable, lluvias y negras y cámaras de vigilancia. Mientras que la catedral de San Vicente cuenta con iluminación led, reflectores, restauración de fachada, puertas y ventanales.
La DOM explicó que en la actualidad suman un total de siete centros históricos renovados a nivel nacional, los cuales son: Suchitoto en Cuscatlán; caserío El Mozote en Morazán; Concepción de Ataco y Apaneca en Ahuachapán y Salcoatitán en Juayúa, Sonsonate.