La Defensoría del Consumidor y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizaron este lunes inspecciones en diferentes centros comerciales que se dedican a la distribución de productos lácteos en el país.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, dijo que el incremento de precios es un inconveniente que preocupa a la población; sin embargo, el Gobierno está tomando las acciones pertinentes para contrarrestar la situación.
«Con este proceso estamos iniciando la identificación de las causas de este incremento de precios que, a nuestro juicio, se deben a situaciones especulativas. Ciertos comerciantes han dicho en las últimas semanas que hay incremento, pero nuestras instituciones están trabajando con base a la ley para verificar», agregó el funcionario.
Según Salazar, la Ley de Protección al Consumidor (LPC) establece que los proveedores que lleguen a incrementar de manera injustificada los productos, como los alimentos, pueden tener sanciones de hasta 500 salarios mínimos. Además, se las acciones penales que se pueden tomar. «De acuerdo del Código Penal pueden ser de dos a seis años de cárcel», agregó el titular.
Dentro de la información que el Gobierno busca son todos los componentes relacionados a compras, ventas y movimiento de inventario, dicha información permitirá establecer si hay o no el incremento de los precios.
Por su parte, el ministro de Agricultura, David Martínez, dijo que con la inspección realizada este día, inicia una serie de verificaciones a escala nacional y aseguró que a partir de esta semana se iniciarán con las sanciones a dichos proveedores que hayan hecho incremento injustificado.
«Nosotros lo que hacemos es una verificación de los lácteos en el país. Ha habido un incremento en ciertos lugares, pero en otros que los precios se mantienen», explicó.
Asimismo, sumó que revisarán las facturas de importación y de no haber razón se actuará con base a la ley.
«No hay razón. De ser que en efecto estén tributando o reportando más en su factura de ingreso podría darse, pero de no hacerlo vamos a actuar. Como gobierno estamos haciendo las verificaciones», finalizó el ministro.
El Gobierno hace un llamado a la población a usar los canales de la Defensoría del Consumidor para denunciar cualquier anomalía.