El emblemático Cine Libertad, en el Centro Histórico de San Salvador, sería recuperado de acuerdo a una iniciativa que el Órgano Ejecutivo presentó ante la Asamblea Legislativa y que hoy fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto.
Los legisladores recibieron a dos representantes del Ministerio de Hacienda que explicaron la iniciativa para financiar con un préstamo por $68 millones el «Programa para el fortalecimiento de espacios públicos para la sostenibilidad de la seguridad y la recuperación del tejido social en El Salvador».
Dicho programa tiene como objetivo recuperar espacios públicos estratégicos relacionados con el arte, tecnología y turismo, como una estrategia integrada para promover la inclusión social, desarrollo local y revitalización de espacios públicos.
«Este préstamo viene a dar un impulso a iniciativas de recuperación como la que se registra en el Centro Histórico de San Salvador, no solamente en lo físico sino también para comerciantes, empresarios, visitantes y turistas», detalló.
El proyecto contempla cuatro componentes que son la Integración social y Desarrollo de artes a través la promoción de artes y actividades culturales en el Centro Histórico de San Salvador.
«Esto comprende la creación de espacios de encuentro de desarrollo y producción audiovisual, la cultural y comercial en el Centro Histórico de San Salvador. Esto requiere la intervención del ex cine Libertad en donde se van recuperar dos espacios físicos, que contendrán una plaza pública y un edificio de formación en artes cinematográficas», detalló Marlon Omar Herrera, director general de inversión y proyecto público del Ministerio de Hacienda.
Agregó que el programa contempla el desarrollo de estudios asociados a la gestión del edificio en el cine, así como el desarrollo de un programa de estudios en el arte cinematográfico.
Otros componentes del programa se relacionan con la búsqueda de mejorar la experiencia de los turistas, a través de infraestructura básica e innovación digital, la señalización de SurfCity, intervención del Estadio Juan Francisco Barraza, en San Miguel, y una asesoría de intervenciónes urbanas.
Para lograrlo, el Ministerio de Hacienda indicó que buscan la aprobación para la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Dicho programa y fondos serán ejecutados por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial.